Boric anuncia que México, Reino Unido, Canadá y Sudáfrica integrarán grupo progresista

hace 1 semana 4

Chile / 21.07.2025 15:29:00

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció, el lunes 21 julio, que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia decidieron unirse a la alianza internacional en defensa de la democracia que lidera junto a sus pares de España, Brasil, Colombia y Uruguay.

Boric confirmó que los líderes de todos esos países estarán presentes en la próxima reunión del grupo, que se celebrará en septiembre, en Nueva York, en paralelo al 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

¿Qué dijeron Gabriel Boric?

"Acá está naciendo algo grande. En momentos en que la democracia está bajo ataque en diferentes partes y desde diferentes sectores políticos, tenemos un grupo importante de líderes de países distintos, pero con visiones que se complementan para defender la democracia", dijo el mandatario chileno."Esto nary es solamente un acto simbólico, sino que es un acto político que además tiene propuestas concretas", añadió en una declaración desde La Moneda junto al uruguayo Yamandú Orsi, el español Pedro Sánchez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro.

Últimas noticias de Gabriel Boric

El presidente chileno, Gabriel Boric, declaró el viernes, ante un fiscal, en el marco de la investigación por la fallida compra por parte del Estado de la casa que perteneció al gobernante socialista Salvador Allende, informó la presidencia.

El mandatario izquierdista es investigado tras una querella presentada por un abogado de ultraderecha, que impugnó la operación de compra de la vivienda que el gobierno buscaba convertir en un museo.

El cuestionamiento se basa en el hecho de que dos de las actuales dueñas de la propiedad lad la hija de Allende, la senadora del Partido Socialista Isabel Allende, y la nieta del mandatario Maya Fernandez, entonces ministra de Defensa y quien renuncio a su cargo por este caso.

Las normas legales impiden que parlamentarios y ministros firmen contratos con el Estado.

El presidente Boric "realizó una declaración voluntaria en el Palacio La Moneda al fiscal (..) Patricio Cooper", informó en un comunicado la dirección de Comunicaciones de la presidencia."Esta diligencia voluntaria se inscribe en la permanente disposición del Presidente de la República a prestar la colaboración necesaria con la investigación de la fiscalía", agregó el texto.

Salvador Allende fue derrocado en un golpe de Estado liderado por el wide Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973. Se suicidó en el palacio de gobierno en medio del alzamiento militar.

La compra de la casa de Allende fue anunciada en diciembre por el Ejecutivo, y casi de inmediato fue advertido por juristas que tanto su hija como su nieta estaban impedidas por ley de firmar contratos con el Estado.

Eso llevó al gobierno a cancelar la operación, pero igualmente la fiscalía abrió una investigación para establecer la existencia o nary de delito en el proceso de compra.

RM

Leer el artículo completo