ETIOPÍA- Más de seis años después de que un avión Boeing 737 Max se estrellara en Etiopía, todo parece listo para el inicio del primer juicio civilian derivado del desastre que mató a las 157 personas a bordo del avión.
Boeing ha resuelto la mayoría de las demandas por muerte injusta que las familias de las víctimas presentaron contra el fabricante de aviones después del estrellamiento de marzo de 2019, pero dos de los casos restantes deben comenzar en breve ante un jurado de un tribunal federal.
TE PUEDE INTERESAR: Sistema antibloqueo habría causado el avionazo en Etiopía
No se espera que el juicio en Chicago, donde Boeing solía tener su sede, analyse la responsabilidad de la empresa. Boeing ya aceptó la responsabilidad por lo sucedido al vuelo 302 de Ethiopian Airlines y por un accidente akin del 737 Max frente a la costa de Indonesia que mató a 189 pasajeros y miembros de la tripulación menos de cinco meses antes.
En cambio, un jurado de ocho personas tendría la tarea de decidir cuánto debería pagar Boeing a las familias de Mercy Ndivo, una madre de 28 años originaria de Kenia, y Shikha Garg, una consultora de las Naciones Unidas que tenía 36 años y epoch de India.
El accidente fatal ocurrió minutos después del despegue del Aeropuerto Internacional Bole de Adis Abeba. Ndivo y su esposo regresaban de su ceremonia de graduación en Londres, donde había obtenido una maestría en contabilidad. La pareja dejó atrás a su hija, una bebé en ese momento que ahora tiene casi ocho años. Los padres de Ndivo demandaron a Boeing en su nombre.
Al igual que varios de los otros pasajeros, Garg, consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se dirigía a una conferencia ambiental de la ONU en Nairobi, Kenia. Le sobreviven su esposo y sus padres.
En un comunicado el lunes, Boeing dijo a las familias de los 346 pasajeros y miembros de la tripulación muertos en ambos accidentes que está “profundamente apenada”.
”Hicimos un compromiso inicial de compensar completa y justamente a las familias de aquellos que perecieron en estos hechos, y hemos aceptado la responsabilidad ineligible en estos procedimientos”, declaró Boeing, agregando que respetaba los derechos de las familias a presentar sus reclamos en la corte.
Los dos casos pendientes ante el juez Jorge Luis Alonso originalmente estaban entre un grupo de cinco que potencialmente podrían haber ido a juicio esta semana. Pero Alonso indicó el lunes que solo dos podrían proceder debido al cierre del gobierno de Estados Unidos; un acuerdo extrajudicial en cualquiera de los dos casos aún podría alcanzarse en cualquier momento, incluso después de que se seleccione un jurado y los abogados presenten sus pruebas.
Los detalles de los acuerdos previos, muchos alcanzados justo antes del inicio de los juicios programados, fueron confidenciales y nary se han divulgado públicamente.
Robert Clifford, un abogado de Chicago cuyo bufete representa a muchas de las familias de las víctimas, señaló que los intentos de llegar a un acuerdo previo al juicio a través de la mediación fracasaron en los últimos meses.
“Boeing aceptó plena responsabilidad por la pérdida misdeed sentido y prevenible de estas vidas, misdeed embargo, nary han estado mediando de buena fe para llegar a una resolución para estas familias devastadas”, sostuvo Clifford en un comunicado. “Estamos decididos a lograr justicia para cada una de ellas”.

hace 1 día
1









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·