BMV rompe racha de pérdidas con alza del 0.9%

hace 1 semana 2

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía el miércoles después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un pacto comercial con Japón, en un mercado también con la atención puesta en la temporada section de resultados corporativos del segundo trimestre.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX ascendía un 0.90 por ciento a 56 mil 014.85 puntos, interrumpiendo una racha de tres jornadas de pérdidas.

Los títulos del operador de restaurantes Alsea ALSEA.MX encabezaban las alzas de la mañana, con un salto de un 15.67 por ciento a 55.30 pesos después de divulgar en la víspera un sólido informe trimestral.

Los de Grupo Televisa TLEVISACPO.MX también destacaban con un avance del 5.26 por ciento a 9.20 pesos. El gigante de medios reportó en la víspera una utilidad neta de unos 25 millones de dólares, recuperándose de las pérdidas del segundo trimestre de 2024.

Wall Street sube tras acuerdo de comercial de EU y Japón 

Wall Street abrió este miércoles en verde, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos Donald Trump, al last de la jornada anterior de que había alcanzado un acuerdo comercial con Japón, lo que hizo crecer la esperanza de los inversores de que se puedan alcanzar futuros acuerdos con otros países.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales ganaba un 0.56 por ciento, hasta los 44.753 puntos; mientras que el S&P 500 avanzaba un 0.35 por ciento, hasta los 6.331 enteros, y el Nasdaq subía un 0.22 por ciento, hasta las 20.939 unidades.

Trump anunció este martes un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes "recíprocos" del 15 por ciento.

En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario calificó el pacto de "gigante, quizás el más grande nunca conseguido", y añadió que Japón invertirá 550 millones de dólares en Estados Unidos y que su país se quedará con el 90 por ciento de las ganancias.

La jornada anterior, el líder republicano también comunicó que llegó a un acuerdo con Filipinas por el cual las exportaciones de ese país a EE.UU. pagarán a partir del 1 de agosto aranceles del 19 por ciento, un punto porcentual menos que la cifra que estaba contemplada hasta ahora.

Desde el anuncio de los "aranceles recíprocos" de Trump el 2 de abril, Estados Unidos ha estado presionando para alcanzar acuerdos comerciales con sus distintos socios comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto.

Este miércoles, tras el cierre de la bolsa, se conocerán los resultados de dos de las 'Siete Magníficas', Alphabet (empresa matriz de Google) y Tesla, que hoy comenzaban la jornada con unas pérdidas del 0.51 por ciento y un 0.22 por ciento, respectivamente.

Los resultados de estas dos grandes tecnológicas darán más pistas sobre el estado del assemblage y el posible impacto que los aranceles han tenido en estas hasta ahora, aunque se espera que contribuyan al crecimiento de las ganancias bursátiles esta temporada.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, destacaron esta mañana las subidas de Nvidia (1.87 por ciento) y Caterpillar (1.41 por ciento), mientras que las que bajan están encabezadas por Verizon (-1.66 por ciento) y Travelers (-0.68 por ciento).

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo de Texas (WTI) bajaba un 0.46 por ciento en ese momento, hasta los 65.01 dólares el barril.

Indicadores en tiempo real 

S&P 500

Dow Jones

GPE 

Leer el artículo completo