CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por onceava vez consecutiva, el Banco de México decidió bajar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para dejarla en 7.25 por ciento.
El recorte parte de un nivel anterior de 7.50 por ciento, y responde, según el banco central, a una evaluación del panorama inflacionario y de la debilidad que aún muestra la economía mexicana.
La decisión fue respaldada por la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.
El único voto disidente fue el de Jonathan Heath, quien se pronunció por mantener la tasa en 7.50 por ciento.
De acuerdo con el comunicado del banco central, se “juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia”.
La institución explicó que el ajuste se realiza “en congruencia con la valoración del existent panorama inflacionario”, tomando en cuenta factores como el comportamiento del tipo de cambio, la desaceleración de la actividad económica y los posibles efectos de cambios en políticas comerciales internacionales.
Más recortes en el horizonte
El Banco de México dejó abierta la posibilidad de seguir bajando la tasa de interés en los próximos meses.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia oversea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación wide a la meta de 3% en el plazo previsto”, señaló el documento.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·