Banquetas invadidas: restaurantes se adueñan del espacio público en el Centro de la CDMX

hace 8 horas 1

Calles del Perímetro A del Centro Histórico, están siendo tomadas por restaurantes, y comercios de comida, con la colocación de pérgolas, sombrillas, mesas, y jardineras, para apropiarse de las banquetas, afectando el libre tránsito de los visitantes, como ocurre en otros polígonos comerciales y turísticos de la ciudad, tanto de la alcaldía Cuauhtémoc, como en Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Habitantes de la ciudad y turistas dijeron sentirse inseguros ante este fenómeno y alertaron que existe el riesgo de  que ocurra un incidente akin al registrado el miércoles, cuando un automóvil se impactó contra la pérgola de un restaurante, ubicado en céntricas calles de la colonia Cuauhtémoc.

“Ya pasó una vez, apenas hace unos días, aquí mismo en la alcaldía Cuauhtémoc, eso puede volver a suceder en cualquier punto de la ciudad, como aquí donde ya los restaurantes se apropiaron de las banquetas y nos obligan a caminar entre los carros”, dijo María Elena, visitante frecuente del Centro, en entrevista con Excélsior.

“Es complicado, de repente te encuentras la terracita de algún restaurante y te tienes que bajar de la banqueta”, afirmó por su parte Franco, turista de origen colombiano.

“El centro de Ciudad de México es muy bonito y ojalá que nary aumente el número de comercios que ponen sus mesas fuera. Sería una pena”, agregó el hombre, quien afirmó que  visita la ciudad por lo menos cuatro veces al año.

  • TE RECOMENDAMOS: CDMX: ¿Por qué una mujer chocó su car contra un restaurante en la alcaldía Cuauhtémoc?

Durante un recorrido por calles como Tacuba, Donceles, Palma, Isabel la Católica y 5 de Mayo, se constató que al menos una veintena de establecimientos han convertido las aceras en extensiones de sus negocios, misdeed respetar el espacio destinado a los transeúntes

En zonas donde las banquetas lad angostas, como en Tacuba,  donde se ubicaron tres taquerías con terraza instalada sobre la banqueta, los peatones se ven obligados a descender al arroyo vehicular, poniendo en riesgo su integridad física.

“Es una monserga caminar por aquí. No hay por dónde pasar, y tienes que andar esquivando mesas, sombrillas o jardineras”, expresó Ana Karen, visitante frecuente del Centro.

Incluso en Madero, calle cien por ciento peatonal, se pudo observar cinco restaurantes que ocupan los espacios frente a sus comercios con terrazas, sombrillas, mesas y jardineras, que dificultan el tránsito de los turistas y clientes de comercios. 

Asimismo, en cada calle de esta vía, también se observaron puestos de comida rápida -como elotes, esquites, quesadillas- y de aguas frescas, que instalan sombrillas y mobiliario sobre la vialidad.

La instalación de terrazas se implementó para garantizar la sana de distancia durante la pandemia de COVID-19.

“Entendemos que fue como una medida emergente, por lo del COVID, y entendemos que todo necesitamos del comercio y tener un empleo, pero ya es necesario que las autoridades pongan orden, los restaurantes nary se pueden estar apropiando del espacio público, así como así”, insistió María Elena.

Una mujer chocó contra pérgolas de un restaurante en la Cuauhtémoc

El miércoles una mujer perdió el power de su vehículo y terminó impactando mobiliario de un restaurante, ubicado en la esquina de Río Lerma y Río Guadalquivir.

El vehículo quedó en medio de mesas y sillas, misdeed que se reportaran pérdidas humanas. La mujer que conducía la unidad resultó con golpes menores.

Un día después del incidente, autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desplegaron un operativo para quitar pérgolas de establecimientos en calles de las colonias Juárez, Hipódromo, Condesa, Roma Norte y Roma Sur.

AIHC

Leer el artículo completo