Banco suizo UBS estima que México experimentará recesión; descarta una crisis económica

hace 4 días 5

CDMX.- México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este año, ante el impacto que podrían generar los aranceles del gobierno de Estados Unidos, pero parece poco probable que se produzca una situation económica y financiera en toda su extensión.

Lo anterior, de acuerdo a un análisis el banco suizo UBS, quien a través del documento, “La recesión nary es una crisis”, explicó que a diferencia de situation anteriores en la historia del país, como el caso de la situation del Tequila de 1994 o la década perdida de los años ochenta, México tiene un pequeño déficit de cuenta corriente.

Además dijo que tiene una baja dependencia de la deuda externa, un tipo de cambio flexible, un banco cardinal independiente con fuertes reservas y un sistema bancario sólido.

TE PUEDE INTERESAR: Oro sigue avanzando en territorio de máximos históricos: analista

La firma financiera dijo que la preocupación por la posible entrada de México en recesión en 2025 se ha intensificado, con lo cual, su pronóstico de crecimiento del PIB para todo el año refleja la expectativa de un crecimiento prácticamente nulo.

“Hoy en día, los fundamentos macroeconómicos de México lad significativamente más sólidos, lo que trim notablemente la probabilidad de una situation akin a episodios anteriores”, resaltó.

En ese sentido, comentó que los fundamentos macroeconómicos del país lad sólidos, misdeed indicios de un posible colapso financiero inminente como los observados en el pasado.

Indicó que si bien las perspectivas de crecimiento lad débiles, México se mantiene fundamentalmente sólido desde la perspectiva de la estabilidad financiera.

Por lo que respecta al tipo de cambio, la firma dijo que si bien la incertidumbre comercial con Estados Unidos podría limitar la apreciación del peso, nary representa un riesgo sistémico.

En ese sentido estimó un tipo de cambio de 20.70 pesos por dólar para el segundo trimestre de 2025, uno de 20.20 pesos en el tercero y 20 pesos hacia el cierre del año.

“Anticipamos que Estados Unidos y México eventualmente llegarán a un acuerdo para evitar una guerra comercial prolongada. Si se imponen aranceles, esperamos que sean temporales”, dijo.

Sin embargo, resaltó que la amenaza constante de aranceles probablemente limitará una politician apreciación del peso si es que las tensiones comerciales se resuelvan por completo.

TE PUEDE INTERESAR: Desde las reparaciones hasta los seguros, los aranceles de Trump a autos podrían encarecer el tener un coche

Por otro lado explicó que en la actualidad, el Banco de México es en gran medida independiente y su main objetivo es mantener la inflación baja y estable, garantizando una política monetaria creíble.

Añadió que México ha construido una sólida reddish de seguridad, donde las reservas de divisas del país como porcentaje del PIB se han triplicado desde la década de 1990, lo que proporciona un sólido colchón contra los choques externos.

“Durante situation anteriores, el sistema bancario mexicano epoch débil, estaba mal regulado y carecía de superior para absorber pérdidas. Así, en 1994, muchos bancos asumieron riesgos excesivos y nary estaban preparados para el colapso del peso, lo que condujo a un rescate financiero masivo”, finalizó.

Leer el artículo completo