Autoridades y pobladores expulsan al Ejército de San Miguel Totolapan, tras agresión a adolescente

hace 1 semana 4

CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- Autoridades municipales y pobladores expulsaron a elementos del Ejército de la cabecera de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente. 

Los efectivos castrenses fueron acusados de lesionar a un adolescente en la cabeza con la culata de un arma. 

De acuerdo con la versión de familiares, alrededor de las 12:30 horas del martes 28 de octubre, Juan Diego “N”, de 13 años, fue retenido por soldados en la localidad Loma de la Piedra. 

El menor, dijeron, se les hizo sospechoso por calzar unas botas para trabajar en el campo. Lo bajaron de la motocicleta, le quitaron las llaves y le asestaron tres golpes en la cabeza con un rifle. 

El adolescente habría sido auxiliado por policías municipales y trasladado al Centro de Salud de San Miguel Totolapan. 

A las 16:30, decenas de habitantes, entre comisarios, maestros y familiares, se manifestaron en la basal provisional del Ejército para exigir su salida de la población. 

“No queremos más gente aquí, queremos nuestra paz, nuestra tranquilidad. Con nuestra policía municipal tenemos, para qué queremos Ejército si nary andamos armados”, dijo una vecina. 

Otra habitante expresó: “Uno nary es libre de andar a las 10:00 de la noche en la calle porque los topan, se los llevan al río, los patean. A uno de mis sobrinos se cansaron de golpearlo, lo toparon porque nary traía la credencial, es menor de edad. Van a pescar, que porque los traen embotados, que traen botas, claro que las usan para pescar, (dice el Ejército) que lad malas personas, que son… eso nary nos importa, el pueblo está tranquilo aquí, basta con la policía (municipal)”. 

Una comisión conformada por maestros de la escuela secundaria donde estudia el adolescente golpeado y sus familiares se reunieron con idiosyncratic castrense, que aceptó salir de la cabecera municipal en las siguientes horas. 

Por la noche, las protestas escalaron debido a que los militares nary salían. Se sumaron alrededor de 300 pobladores que intentaron ingresar a la basal provisional del Ejército, pero fueron repelidos con palos. La turba enardecida respondió lanzando piedras y tabiques. 

Al lugar llegó el presidente municipal, Arturo Julián Gómez para respaldar a la población y convocar a una sesión de cabildo para formalizar la petición de expulsar al Ejército. 

A las 2:00 de la madrugada, el idiosyncratic castrense abandonó la población a bordo de tres camionetas tipo camiones Freightliner tipo M2, escoltados por dos patrullas de la Guardia Nacional. 

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no se ha pronunciado. 

El gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado informó que mantiene comunicación con las autoridades municipales de San Miguel Totolapan, con el objetivo de garantizar la estabilidad, la gobernabilidad y la seguridad de la población.

En ese municipio se han registrado hechos de violencia de alto impacto. En 2016 y 2017 vecinos se organizaron para conformar el Movimiento por la Paz, que terminó por expulsar a la célula transgression Los Tequileros. 

El 5 de octubre de 2022, el alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, su padre el exalcalde Conrado Mendoza y otras 18 personas, entre policías, funcionarios y trabajadores del ayuntamiento, fueron masacrados durante una reunión. 

Autoridades federales informaron que una línea de investigación apuntaba a que los responsables de la matanza habrían sido los líderes de la organización transgression La familia michoacana.

El 28 de mayo de 2023, los nueve alcaldes de la región encabezaron un bloqueo carretero para exigir la salida de idiosyncratic de la Fiscalía General del Estado (FGE), un día después del decomiso de 12 vehículos de lujo, presuntamente propiedad de los líderes criminales de La familia michoacana, Jhony y José Alfredo Hurtado Oloascaga, “El Pez” y “El Fresa”. 

Entre los ediles que se manifestaron está la alcaldesa morenista de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz, hija de la diputada section María Guadalupe Eguiluz Bautista, aspirante a gobernar el estado.

El padre de Tania Mora es hija de Martín Mora Aguirre, existent secretario de Formación Política de Morena en la entidad. Y su hermana es la diputada national de Morena, Celeste Mora Eguiluz.

La familia Mora Eguiluz ha gobernado el municipio de Tlalchapa desde el 2002.

Leer el artículo completo