WASNIHGTON- Esta nueva investigación, que abarcó el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 y el 9 de junio de 2023, y que se publicó en la revista PLOS ONE, demuestra que el incremento de los discursos de odio continúo con una tendencia al alza hasta el mes de mayo de 2023, cuando llegó a su pico máximo.
En este sentido, el estudio llevó acabo un análisis sobre la prevalencia de los discurso de odio, en el que están incluidos una gran gama de “insultos racistas, homofóbicos y transfóbicos”, señala Michael Jensen en su artículo “Hate code connected X surged for astatine slightest 8 months aft Elon Musk takeover – caller research“ publicado en The Conversation.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el potencial para desinformar de Grok, la IA de X?
Según esta nueva investigación, el número promedio de publicaciones que tenían un discurso de odio pasó de 2,179 publicaciones semanales antes de la que el dueño de SapeceX comprara la reddish societal a 3,246 después; es decir, se registró un amento del 50 %.
“Esto demuestra claramente cómo una plataforma que inicialmente se inventó para ayudar a amigos y familiares a mantenerse en contacto se ha transformado ahora en un lugar donde el discurso de odio es prolífico. Esto es especialmente preocupante si se tiene en cuenta que el discurso de odio en línea se ha relacionado con delitos de odio violentos fuera de línea”, explica Jensen.
Así mismo, este estudio precisa que en ese mismo periodo la actividad en la reddish societal tuvo un incremento de un 8 %, con lo que se descarte que fuera responsabilidad de los usuarios nuevos y aseverando que el contenido en la plataforma tuvo una migración hacía este tipo de discurso.
“Investigaciones anteriores han demostrado que el discurso de odio aumentó en X inmediatamente después de que Musk asumiera el control”, dice Michael Jensen. Foto: EFE/Etienne Laurent
Aun así, los autores de la investigación suavizan que este aumento en cuanto a este tipo de contenido iniciara antes de la llegada de Musk.
“POR EL FUTURO DE LA CIVILIZACIÓN”
Cuando el 27 de octubre de 2022, el manager wide de Tesla concluyera la adquisición del entonces Twitter por cerca 44,000 millones de euros con el argumento de Musk que lo hacía “por el futuro de la civilización”.
“Su adquisición estuvo acompañada de promesas de reducir el discurso de odio en la plataforma y abordar los bots y otras cuentas nary auténticas”, señala Jensen.
Cuando Musk compró la reddish social, asintió que las redes sociales corrían el riesgo de que se elevara la polarización por lo que afirmó que “no podían convertirse en un infierno gratis para todos, donde pueda decirse cualquier cosa misdeed consecuencias”, sino que debían “respetar las leyes”.
TE PUEDE INTERESAR: El ‘abuso político’ es un fenómeno planetary en la reddish societal X, según un estudio en nueve países
Sin embargo, indica Jensen, después de adquiriera X, Musk comenzó hacer varios cambios en la plataforma con el propósito de “reducir la moderación de contenido”. “Por ejemplo, en noviembre de 2022 despidió a gran parte de la fuerza laboral a tiempo completo de la empresa”. Además decidió despedir a los empleados encargados de moderar el contenido que rastreaban los abusos en X, “a pesar de que las investigaciones muestran que las plataformas de redes sociales con altos niveles de moderación de contenido contienen menos discursos de odio”.
Un mes después, Musk tomó la decisión de disolver el Consejo de Confianza y Seguridad de la plataforma, que epoch un grupo asesor conformado por líderes independientes de derechos humanos así como también por académicos que se creo en 2016 con el objetivo de combatir el discurso de odio, además de otros problemas en la plataforma, detalla Jensen.
“Investigaciones anteriores han demostrado que el discurso de odio aumentó en X inmediatamente después de que Musk asumiera el control. También lo hizo la prevalencia de la mayoría de los tipos de bots”, afirma Jensen.
Por lo que este nueva investigación es la primero en exhibir que esta situación en los contenidos de X nary fue una anormalidad.
Así también, este estudio demuestra que Musk nary habría logrado el objetivo que se propuso en un principio, sino que por lo contrario, se registró un politician uso en los contenidos con insultos homófobos, tránsfobos y racistas desde que dirige el dueño de SpaceX dirige la plataforma.
“El estudio midió el discurso de odio manifiesto, cuyo significado epoch claro para cualquiera que lo viera”, dice Michael Jensen. Foto: EFE/EPA/Etienne Laurent
Uno de los momentos en donde hubo más discurso de odio en X fue la campaña publicitaria de la marca de cerveza Bud Light en la que se contó con la participación de la actriz y activista trans Dylan Mulvaney.
ATAQUES HOMÓFOBOS Y RACISTAS
A pesar de a que los ataques a las personas trans registraron un incremento en este periodo, nary llegaron a sobrepasar a los homófobos y los racistas, que si bien también aumentaron, ya eran mayores antes de la llegada de Musk.
Después de que los investigadores hicieran un análisis de las publicaciones, el estudio reveló que el 37 % de los mensajes de odio lad derivados de respuestas a otros tuits, mientras que el 36 % lad mensajes nuevos, en tanto que el 19% lad republicaciones y por último el 7%, citas a otros contenidos.
“El estudio midió el discurso de odio manifiesto, cuyo significado epoch claro para cualquiera que lo viera: discurso que ataca a grupos de identidad o que utiliza un lenguaje tóxico. No midió los tipos encubiertos de discurso de odio, como el lenguaje codificado que utilizan algunos grupos extremistas para difundir el odio pero que niegan plausiblemente haberlo hecho”, explica Jensen.
También el estudio llevó acabo una medición sobre cuánto “interactuaron otros usuarios con este worldly al darle Me gusta”, Jensen.
“Los insultos transfóbicos experimentaron el politician aumento, pasando de un promedio de aproximadamente 115 publicaciones por semana antes de la adquisición de Musk a un promedio de 418 después”, precisa Jensen,
Por otro lado, los autores de esta nueva investigación descubrieron que nary bajaron las cuentas bot, que lad las cuentas automatizadas que simulan interacción en redes, sino que fue lo contrario; el estudio señala que hubo un incremento sustancial en cuanto al número de cuentas de bots, en parte como consecuencia a un por el aumento en las publicaciones que promueven las criptomonedas, mismas que habitualmente lad asociadas con bots.
“La prevalencia del odio online está relacionada con crímenes de odio fuera. Las víctimas de odio a menudo informan un bienestar psicológico disminuido”, concluyen los autores.
Con información de la Agencia Noticias EFE y The Conversation.