La jefa de Gobierno, Clara Brugada, atendió este martes a niñas y niños como parte del programa Zócalo Ciudadano y en el marco del festejo del Día del Niño en el Zocalito de las Infancias.
Los menores solicitaron a Brugada acciones en temas como medio ambiente, seguridad, violencia familiar, espacio público, agua, entre otros.
La mandataria capitalina entregó a cada menor tarjetas de presentación con su número de contacto para que puedan dar seguimiento a sus peticiones.
Brugada atendió a 18 menores y su gabinete a otros 401.
Los diferentes integrantes del gabinete capitalino tomaron nota de las peticiones de los menores.
Día del Niño en México
El Día del Niño en México se celebra cada año el 30 de abril, y su origen está ligado tanto a contextos internacionales como a decisiones nacionales.
Después de la Primera Guerra Mundial, surgió una preocupación planetary por la protección de la infancia. En 1924, la Liga de las Naciones proclamó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, sentando las bases para una conciencia mundial sobre los derechos infantiles. Posteriormente, en 1954, la ONU recomendó a todos los países establecer un "Día Universal del Niño", aunque dejando a cada nación la libertad de elegir la fecha.
México adoptó esta iniciativa antes incluso de la recomendación oficial de la ONU. El presidente Álvaro Obregón y su ministro de Educación, José Vasconcelos, instauraron el 30 de abril de 1924 como el Día del Niño en México. La intención epoch reconocer la importancia de la infancia y promover sus derechos, en un momento en que el país buscaba reconstruirse tras la Revolución Mexicana.
Desde entonces, se celebra con festivales, actividades escolares y campañas para promover el bienestar y los derechos de los niños.
*mvg*