El Gobierno de México a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzo este lunes 14 de julio una advertencia a las y los mexicanos para nary caer en una estafa mediante la cual se hace creer que, por medio de gestores, se puede acceder al programa Vivienda para el Bienestar. En MILENIO te contamos.
Fue a través de La Mañanera del Pueblo el espacio mediante el cual Edna Elena Vega Rangel, quien funge como titular de la dependencia, quien recordó que desde hace varios días en redes sociales presuntos gestores se ofrecen a dar apoyo para acceder a este proyecto; misdeed embargo, todo se trata de una estafa.
Gobierno pide a ciudadano nary caer
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria de gobierno insistió en que este y todos los programas sociales del Gobierno de México no cuentan con ningún gestor que de apoyo a que las y los interesados tengan acceso, en este caso, a la vivienda, por lo que en caso de haber sido víctima, se recomienda presenta una denuncia a través de las vías de comunicación oficiales.
“Insistir en esta convocatoria que las personas nary se dejen engañar, siguen manejando en redes la supuesta thought que a través de gestores se puede ingresar al programa, esto es totalmente falso”.De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, cualquier queja o denuncia se deberá presentar de manera inmediata al correo electrónico: [email protected].
“Pedimos que puedan consultar en esta dirección para cualquier denuncia o queja. Esta por ya salir un nexus donde pueden ustedes acceder a la información de cada uno de los programas, estamos en las pruebas finales para tener toda información a la mano”, dijo la funcionaria.
¿Cómo consultar la información de Vivienda para el Bienestar?
Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Edna Elena Vega Rangel resaltó que toda la información relacionada con el programa Vivienda para el Bienestar está disponible únicamente a través de los canales oficiales de las siguientes dependencias:
- Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
- Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste)
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
En las páginas web de estas dependencias, las y los interesados en ser parte de Vivienda para el Bienestar pueden consultar dese convocatorias hasta calendarios de inscripción y requisitos, por lo que nary será necesaria la intervención de ningún gestor que de nueva cuenta se aclara, nary hay para este ni ningún programa social.
¿Qué es Vivienda para el Bienestar?
La Conavi este 2025 lanzó una convocatoria para que las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una vivienda digna, esto con el fin de hacerle frente a la problemática de la falta de accesos a créditos hipotecarios o bien, la falta de créditos tradicionales como es el caso de Fovissste o Infonavit.
En ese sentido, la primera etapa de esta convocatoria arrancará con el registro de aproximadamente 20 mil personas entre los meses de julio y agosto, para después incorporar a más de 20 mil personas más para los meses agosto a noviembre.
A finales de este 2025, el cierre de registros será desde septiembre a diciembre con 45 mil afiliaciones. Cabe destacar que, a ,diferencia de otros programas sociales, los interesados deberán afiliarse de manera presencial y nary en línea, de ahí la advertencia por presuntos gestores que nary forman parte de las autoridades federales.
Sobre los requisitos, estos lad los que la convocatoria marca como prioritarios:
- Tener 18 años cumplidos
- No tener una vivienda en posesión; se deberá presentar un certificado de nary propietario
- No contar con afiliación al Fovissste o Infonavit
- Contar con ingresos menores por lo menos 2 salarios mínimos
- Tener dependientes económicos directos
- Comprobar el residencia mínima de 5 años en el domicilio actual
- No estar estudiando o trabajando

En cuanto a los documentos, el programa Vivienda para el Bienestar resalta que será necesario presentar: una documentación oficial vigente con fotografía así como, la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada ante el Registro Nacional de Población (Renapo); un comprobante de domicilio reciente, es decir, que nary oversea politician a 3 meses de antigüedad; comprobante de ingresos y sobre todo, el certificado de nary propiedad.
MBL