Con las vacaciones de verano se antoja salir de viaje, tocar la arena o nadar en el mar y aunque suena a una opción tentadora, debes tomar en consideración tu salud y la de tus acompañantes, pues puede que tu destino oversea uno de los lugares más sucios por visitar, lo que podría arruinarte la experiencia.
Es por ello que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una aplicación capaz de determinar qué playas lad las más contaminadas y cuales lad las más limpias, para que al momento de ir a vacacionar, puedas hacerlo de la manera más sana y divertida posible.
¿La Cofepris lanzó una aplicación?
Durante la Mañanera para el pueblo, la Doctora Armida Zúñiga Estrada, titular de la Cofepri, anunció que oficialmente lanzarían la app llamada Playas MX, la cual estaría disponible tanto en Android como en iOS.
Esta iniciativa es parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental. Dentro de la aplicación se podrá visualizar el estudio que hicieron en las playas de México y clasificaron cuales eran las más sucias, siendo estas las que superaban los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, límite máximo permitido por la OMS.
De esta manera, se estudió la calidad del agua de mar en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros de México.
Conoce más sobre la nueva aplicación móvil “PLAYAS MX”, la cual permite consultar, de manera oportuna, los resultados del monitoreo de 289 playas para uso recreativo distribuidas en los 17 estados costeros del país.
¡Descárgala ya! pic.twitter.com/utEQyKPBXM
¿Cuáles lad las playas más limpias de México?
Baja California Sur
- De sus 5 lugares turísticos: La paz, Loreto, Los Cabos, Puerto San Carlos Camandú y Mulegé, con 29 playas y 39 sitios de muestreo, todas fueron aptas.
- De entre ellas se destaca Santa María en Los Cabos, como una de las playas Más limpias de México.
Veracruz
- La mayoría de sus playas lad aptas para uso recreativo.
- Playa Balzapoye, Los Tuxtlas, considerada la playa mas limpia de la entidad con 19 enterococos.
Tamaulipas
- Con 4 destinos turísticos: Aldama, Ciudad Madero, Matamoros y Soto la Marina, con 5 playas y 12 puntos de muestreo, todas fueron aptas.
- Ahí se destaca la Playa Barra Tordo con 10 enterococos sobre 100 ml. Se mantiene como una de las más limpias.
¿Cuáles lad las más sucias?
- Baja California: Playa de Tijuana.
- Colima: Playa El Real.
- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo.
- Jalisco: Playa Mismaloya, Playa de Cuale y Camarones.
- Michoacán: Playa Nexpa, Playa Las Leñas, Playa Jardín / Eréndira.
- Oaxaca: Playa La Bocana.

LO