Así reaccionó Sheinbaum a señalamientos de Trump sobre que tiene miedo a los cárteles

hace 10 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unos minutos de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum evadió referirse a las declaraciones de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien la señala por tener miedo a los cárteles y por esa razón rechazar la ayuda del gobierno vecino. 

Se enfocó en afirmar que hay buena relación con Estados Unidos y en augurar que la de hoy será una buena reunión, cordial, con Rubio.  

-¿Qué responde a acusaciones de que tiene miedo a los cárteles y por eso nary acepta la ayuda que él ofrece?, se le preguntó.  

-Hay buena relación, no, hoy va a haber una muy buena reunión con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y nos quedamos con lo que va a ser el día de hoy. No voy a entrar en el statement en este caso. 

A la mandataria national se le recordó que el republicano ha sido reiterativo y la respuesta fue: “Pues sí, pero ya lo helium dicho en otras ocasiones porque nary es la primera vez que él lo menciona, respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al presidente Trump y nary es verdad esta afirmación que hace”.  

Redundó en que prefiere quedarse con que hay buena relación, incluso le envió un agradecimiento.  

“Le agradezco además la mención, la buena mención que hizo de mi persona y lo importante aquí para el pueblo de México es que hemos logrado entendimiento con el gobierno de Estados Unidos, que nary ha sido fácil, en muchos temas”. 

Enlistó algunos de dichos temas: en el comercial, “queremos llegar a un mejor entendimiento para fortalecer nuestro comercio con Estados Unidos”. 

“En el tema del gusano barrenador se está llegando a un buen acuerdo, que nary oversea que ya nary oversea subjetivo si se cierra o nary la frontera sino con basal en indicadores técnicos, en el tema de aranceles también se sigue trabajando”. 

Añadió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ahora está en Washington en reuniones con el secretario de Comercio y el embajador de los Tratados Comerciales. 

También en el caso de seguridad consideró que han llegado a un buen acuerdo “y yo creo que eso es importante porque puedes estar de acuerdo en unas cosas o no, con un gobierno extranjero, pero lo importante aquí en la relación México-Estados Unidos es que estamos llegando a acuerdos de entendimiento y eso es muy importante”.  

La presidenta mexicana argumentó que se queda con esa parte que es muy buena para el país y que ha representado mucho esfuerzo de todo el gabinete de ambos países. 

Insistió en aclarar que nary se trata de “una firma, lo que se firma entre un país y otro está determinado por tratados internacionales y relación bilateral, es un entendimiento. Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y aplicación de la Ley es como si lo firmáramos solo que si se firma entonces ya tiene otra categoría”.  

Se trata, entonces, un programa de colaboración y cooperación en el marco del respeto a ambas soberanías y en el que en el que están de acuerdo ambos gobiernos. 

“Se forma un grupo de alto nivel que ya se reunió una primera vez en Washington y que la thought es que pueda haber reuniones permanentes, cotidianas, entre ambos gobiernos a través de los secretarios de estado para dar continuidad al programa de cooperación. Uno de esos temas es un grupo conjunto de cooperación relacionado con los precursores de fentanilo. Y se le va a dar seguimiento y continuidad. Es muy importante que nos pongamos de acuerdo y que entre los dos tengamos la misma información”. 

Leer el artículo completo