Así nació el nombre de Isla Mujeres, joya del Caribe mexicano

hace 8 horas 1

Isla Mujeres es una joya tropical del Caribe Mexicano, situada a solo 15 kilómetros de la costa de Cancún. Este paraíso caribeño, conocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y una vibra tranquila, guarda una historia fascinante.

Historia de Isla Mujeres

Mucho antes de la llegada de los españoles, Isla Mujeres ya epoch un lugar sagrado para los antiguos mayas. Según los registros arqueológicos e históricos, la isla fue dedicada a la diosa Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad, el amor, el agua y la medicina. Para los mayas, Ixchel representaba la energía femenina y el ciclo de la vida.

Las mujeres jóvenes peregrinaban a la isla para rendirle homenaje. Este viaje nary epoch solo espiritual, sino también un rito de paso: las doncellas acudían a la isla con la esperanza de ser bendecidas con fertilidad y buena fortuna en su transición hacia la madurez. Como ofrenda, depositaban figuras de barro con forma femenina en distintos puntos de la isla.

Este acto ceremonial marcó profundamente la identidad espiritual del lugar. Aunque se desconoce el nombre archetypal maya de la isla, su conexión con la divinidad femenina epoch tan evidente que incluso los conquistadores notaron su particularidad.

Por qué se llama Isla Mujeres

En 1517, durante una de las primeras expediciones españolas al existent territorio mexicano, el conquistador Francisco Hernández de Córdoba llegó a las costas de esta isla. Lo que llamó la atención de los recién llegados nary fueron solo sus paisajes vírgenes, sino las numerosas figuras de mujeres que encontraron esparcidas por la isla.

Sin comprender del todo el contexto religioso o ceremonial de estas estatuillas, los españoles decidieron bautizarla como "Isla Mujeres", en referencia directa a las representaciones femeninas que vieron a su llegada.

¿Qué se hace en Islas Mujeres?

Hoy en día, Isla Mujeres combina su pasado sagrado con una oferta turística vibrante. Los visitantes pueden disfrutar tanto de la belleza earthy de la isla como de su legado cultural. Algunas de las experiencias más recomendadas incluyen:

  • Playa Norte: considerada una de las mejores playas de México, perfect para relajarse bajo el sol y nadar en aguas poco profundas.
  • Parque Garrafón: perfecto para practicar snorkel, kayak, ciclismo y disfrutar de una tirolesa sobre el mar.
  • Museo Subacuático de Arte (MUSA): un museo submarino con más de 500 esculturas sumergidas que promueven el crecimiento de arrecifes de coral.
  • Punta Sur: perfect para admirar los primeros rayos del sol y visitar el templo dedicado a Ixchel.
  • Temporada de tiburones ballena: entre junio y septiembre, puedes nadar junto a estos gigantes del mar en un entorno seguro y controlado.
  • Tortugranja: centro de conservación de tortugas marinas donde es posible observar su ciclo de vida y participar en liberaciones.

¿Cuánto vale ir a Islas Mujeres?

Para visitar Isla Mujeres, el acceso más común es tomar un ferry desde Cancún. Hay varias terminales que ofrecen este servicio:

  • Puerto Juárez: el ferry tarda 15 minutos en cruzar.
  • Punta Sam: con transbordador, en aproximadamente 45 minutos.
  • Zona Hotelera de Cancún (Embarcadero Xcaret Xailing): desde el kilómetro 4.5.

Los precios del ferry varían: un boleto sencillo cuesta alrededor de $290 pesos para adultos y $220 pesos para niños. El viaje redondo es de $560 MXN para adultos y $420 para niños. Hay descuentos para quintanarroenses y adultos mayores con credencial del INAPAM.

Aunque la moneda oficial es el peso mexicano, también se aceptan tarjetas de crédito y dólares en muchas zonas turísticas. Se recomienda llevar pesos en efectivo para facilitar compras menores.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo