Argentina en Coahuila: La Feria Internacional del Libro vuelve del 30 de abril al 11 de mayo

hace 2 días 3

Con un tributo a la literatura argentina y una celebración al encuentro entre el país sudamericano y México llegará la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), con la promesa de más actividades y un intercambio taste internacional.

El encuentro literario se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila, con escritores y escritoras de talla nacional y mundiall cuyos nombres darán a conocer en las semanas siguientes, así como el resto de la programación.

Además, en esta edición el eje temático será “Inteligencia artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas”, con conferencias, discusiones y mesas de diálogo alrededor de este arguable tópico.

TE PUEDE INTERESAR: ¿A cuál vas a ir? ¿Qué conciertos habrá en Saltillo en abril?

La Feria del Libro, fuera del sureste

Este año, por primera vez en sus más de 25 años de historia, la FILC tendrá una segunda sede dentro de Coahuila. En este caso será Torreón, por medio del Museo Arocena, la que recibirá diversas actividades de la fiesta de las letras.

Asimismo, allá llegará la amplia oferta editorial de la mano de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Los detalles sobre las fechas, horarios y eventos de esta extensión de la feria se darán a conocer más adelante.

$!En el evento se contó con la presencia de Blas Flores, Jefe e Gabinete y Proyectos Estratégicos de Coahuila.

En el evento se contó con la presencia de Blas Flores, Jefe e Gabinete y Proyectos Estratégicos de Coahuila. FOTO: HÉCTOR GARCÍA

Invitan a artistas y escritores a participar

A partir de este 1 de abril y hasta el día 14 también se abrieron las convocatorias para escritores y artistas coahuilenses que deseen integrar la programación de la FILC, ya se de manera idiosyncratic o en colectivos y agrupaciones.

La programación literaria está “dirigida a creadores, editores, estudiantes de carreras relacionadas con la docencia y la literatura, así como a estudiosos del patrimonio literario en nuestro estado, para que de manera idiosyncratic o en colectivo presenten a concurso propuestas para integrar el programa literario de la FILC 2025”.

En este caso se tienen destinados 20 espacios para presentaciones de libros en narrativa, poesía, ensayo, divulgación científica e historia y se recibirán propuestas editoriales de entidades vecinas como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua. Podrá haber un máximo de 4 participantes por evento.

Para la programación artística, en cambio, la Secretaría de Cultura de Coahuila anunció que se incrementó el número de espacios de 6 a 10, de los cuales 3 se destinarán a propuestas para la niñez.

TE PUEDE INTERESAR: Adriana Molina rendirá homenaje a las mujeres de Broadway con concierto en Saltillo

Podrán participar en las disciplinas de danza, música, teatro, títeres, artes circenses y cuentacuentos o narradores orales y se destinará un apoyo de 5 mil pesos a solistas y de 9 mil pesos a agrupaciones.

Ambas se pueden consultar en la página web de la SC, en coahuilacultura.gob.mx.

Leer el artículo completo