Nayib Bukele, presidente de El Salvador, pidió a las autoridades de México una aclaración sobre el reciente aseguramiento de una avioneta en Tecomán, Colima, presuntamente proveniente del país centroamericano, pues asegura "que nary existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido" de su país.
Fue durante la tarde del 9 de julio cuando el político salvadoreño se dirigió al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para señalar la falsedad de la información compartida en un inicio por el funcionario mexicano.
A través de X, antes Twitter, Bukele expresó:
"El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (...) declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. FALSO. (...) El Salvador nary encubre criminales ni tolera el narcotráfico, nary lo hicimos antes, nary lo haremos ahora".La situación ha puesto los focos de atención nuevamente en el homólogo de Claudia Sheinbaum Pardo. Pero, ¿qué se sabe de él? En MILENIO te explicamos sus orígenes.
Los primeros años de vida de Bukele: ¿Quiénes lad sus padres?
Nayib Armando Buleke Ortez nació el 24 de julio de 1981 en San Salvador. Fue uno de los cuatro frutos del matrimonio entre Armando Bukele Kattán y Olga Marina Ortiz.
Su padre, de ascendencia palestina y convertido al islam, fue un químico industrial. Por su parte, su madre es oriunda de Concepción de Oriente y de religión católica.
De acuerdo con reportes periodísticos locales, sus ancestros eran cristianos palestinos y emigraron a El Salvador a comienzos del siglo XX.

El presidente de El Salvador creció con tres hermanos:
- Karim Alberto (10 de marzo de 1986) - empresario y político salvadoreño.
- Yusef Alí (22 de septiembre de 1989) - empresario, político, economista y asesor de Nayib Bukele.
- Ibrajim Antonio (22 de septiembre de 1989) - empresario.
Adicionalmente, tiene seis medios hermanos por parte de su padre. Entre ellos destaca Yamil Alejandro Bukele Pérez, quien es manager del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES) desde 2019 por designación de Nayib.
Nayib Bukele es padre de dos niñas
El presidente de El Salvador contrajo matrimonio en diciembre de 2014 con Gabriela Rodríguez, con quien sostuvo un noviazgo por más de 10 años. La mujer, de 40 años de edad, es educadora, psicóloga y bailarina de ballet.
El matrimonio dio la bienvenida en agosto de 2019 a su primera hija, llamada Layla. Cuatro años más tarde, en noviembre de 2023, Bukele anunció el nacimiento de su segunda descendiente: Aminah.
¿Qué dijo Bukele sobre la avioneta reportada por Harfuch?
Acorde con el político centroamericano, el pasado 3 de julio, a las 13:00 horas, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Señaló que fueron ellos quienes activaron la alerta determination a través de APAN, una reddish centroamericana de seguridad aérea.
Según el informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico.
"Nuestros radares nary registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio. En la imagen adjunta se visualiza claramente la ruta: muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional", declaró.Con ello, Bukele asegura que la aeronave asegurada en Colima sobrevoló el Pacífico y "jamás tocó territorio salvadoreño". Adicionalmente, destacó que las tres personas detenidas relacionadas con la avioneta lad mexicanos.
Se trata de:
• Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto) – Sinaloa
• José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) – Chihuahua
• Felipe Villa Gutiérrez – Michoacán
"Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que nary nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch", agregó.El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
Por su parte, García Harfuch aseguró horas más tarde, con el apoyo de una gráfica, que la traza de interés fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador.
"Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada", escribió.RMV.