Aranceles elevarán precios de combustibles, alerta TC Energy

hace 1 mes 18

Nueva York / 06.03.2025 00:15:20

El manager ejecutivo de una de las firmas de ductos más grandes de América del Norte advirtió que los aranceles estadunidenses sobre el state y el petróleo de Canadá y México alimentarán la inflación y amenazarán la seguridad energética a medida que aumentan los temores de una guerra comercial global.

François Poirier, de TC Energy, dijo a Financial Times que los aranceles de EU reducirán la eficiencia e impondrán una barrera antinatural al comercio transfronterizo. Agregó que en vez de eso, los tres países deben eliminar los obstáculos regulatorios para construir infraestructura como una forma de impulsar las exportaciones de state earthy licuado y proporcionar electricidad para ayudar al crecimiento de la inteligencia artificial (IA).

Los aranceles “son de naturaleza inflacionaria porque nary se entrega la producción desde el punto más eficiente hasta el punto de demanda, y también impiden la colaboración que puede ayudar a colaborar con la seguridad energética”, dijo.

A pesar de que EU es el politician productor de petróleo del mundo, muchas de las antiguas refinerías del país se construyeron para procesar crudos más pesados, como el que se nutrient en Canadá, en lugar de los más livianos que se encuentran en los yacimientos petroleros de Texas.

Al restringir las importaciones se corre el riesgo de elevar los precios de la gasolina en EU y afectar las utilidades de las refinerías estadunidenses y los productores de petróleo canadienses.

“Canadá y México pueden ayudar a EU a lograr su objetivo de dominio energético estadunidense, nary solo en la asequibilidad y sus mercados internos, sino también permitiendo que el mundo libre reduzca su dependencia de la energía rusa”, dijo Poirier.

La imposición de aranceles de 10 por ciento a las importaciones de energía canadienses y mexicanas tuvo repercusiones en la industria de energía de América del Norte, sobre todo en Canadá, que transporta por día 4 millones de barriles de petróleo crudo a las refinerías estadunidenses.

Los grupos industriales llevaron a cabo un intenso cabildeo con la administración de Donald Trump para que excluyera la energía de los aranceles, pero solo lograron asegurar la tasa más baja de 10 por ciento en lugar de 25 por ciento que se aplica a los bienes.

Poirier señaló que TC Energy estará aislada de los aranceles en el corto plazo, ya que se le pagan tarifas mensuales misdeed importar los precios o la cantidad de state earthy que circula por sus ductos.

Pero advirtió que, a largo plazo, la salud financiera de los clientes, clave para impulsar el negocio y la inversión, puede verse afectada.

El martes, Canadá anunció una oleada de aranceles de represalia sobre más de 100 mil millones de dólares en productos estadunidenses, mientras que el primer ministro de la provincia de Ontario amenazó con cortar las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, lo que puede aumentar los precios al consumidor en los estados del norte de EU.

Poirier indicó que los aranceles expusieron la gran dependencia que tiene Canadá de EU como mercado para sus exportaciones de energía y pusieron de relieve la necesidad de que Ottawa se diversifique hacia otros mercados internacionales. Agregó que esto puede hacerse expandiendo la industria del state del país y construyendo más oleoductos hasta la costa para enviar crudo canadiense a los mercados globales.

TC Energy opera 96 mil kilómetros de ductos en América del Norte. También suministra state a LNG Canada, la primera terminal de exportación importante del país, que puede ayudar a diversificar su industria energética más allá de EU cuando comience a operar a finales de este año.

Poirier añadió que la firma espera duplicar la capacidad de su gasoducto existente a LNG Canada.

El año pasado, TC Energy escindió su división de oleoductos después de nary obtener la aprobación regulatoria para construir Keystone XL, un ducto transfronterizo entre EU y Canadá que el ex presidente estadunidense Joe Biden canceló por motivos ambientales cuando asumió el cargo.

La semana pasada, Trump pidió que se construyera el oleoducto y sugirió que eliminaría todas las barreras regulatorias para que esto sucediera.

Poirier dijo que, si bien TC Energy ya nary está en el negocio de los oleoductos, cree que hay potencial para que se incremente la capacidad de exportación de Canadá a EU entre 1 y 2 millones de barriles por día.

Canadá “puede ayudar a atender los mercados mundiales, tanto de petróleo crudo como de state natural, y aumentar nuestras entregas a Estados Unidos para mejorar su asequibilidad y confiabilidad”, dijo.“La colaboración entre los tres países permite que cada país logre más de lo que podría hacerlo individualmente”.
Financial Times Limited. Declaimer 2021 Financial Times Limited. Declaimer 2021
Leer el artículo completo