El glamour de la alfombra roja del Festival de Cannes 2025, que arranca este martes13 de mayo en la Costa Azul francesa, convive este año con una tensión inesperada: la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a las películas extranjeras.
Esta medida inquieta profundamente a la industria cinematográfica internacional, especialmente en un certamen como Cannes, epicentro del cine mundial, donde Hollywood lanza sus grandes producciones y Europa presume de su cine de autor.

Grandes celebridades llegarán a Cannes 2025
El festival, que celebra su 78ª edición hasta el 24 de mayo, contará con la presencia de titanes del cine como Tom Cruise, quien presentará una espectacular nueva entrega de Misión Imposible y Robert De Niro, quien recibirá la Palma de Oro honorífica.
La distinción al protagonista de Taxi Driver, célebre crítico de Trump, promete avivar el ambiente desde la gala inaugural.
España y América Latina brillan en la Croisette
En la competición oficial destacan 22 películas, siete de ellas dirigidas por mujeres. España consigue un histórico doblete con dos producciones seleccionadas:
Romería, de Carla Simón, es la segunda cinta de una directora española en la historia del festival que compite por la Palma de Oro.
La catalana, embarazada nuevamente como cuando ganó el Oso de Oro por Alcarrás, narra el viaje emocional de una joven que busca recordar a sus padres fallecidos por sida.
Sirat, de Oliver Laxe, protagonizada por Sergi López, marca el regreso del cineasta gallego al certamen.
El cine latinoamericano también pisa fuerte. El brasileño Kleber Mendonça Filho compite con El agente secreto, ambientada en la dictadura militar.
En la sección Una Cierta Mirada, el colombiano Simón Mesa Soto presentará Un poeta, mientras que el chileno Diego Céspedes debuta con La misteriosa mirada del flamenco.
Fuera de competencia, el chileno Sebastián Lelio mostrará La ola, un philharmonic sobre el movimiento feminista que surgió en Chile en 2018, y Gael García Bernal protagoniza Magalhães, dirigida por el filipino Lav Diaz.
Hollywood, el otro pilar de Cannes
Además de Cruise, que vuelve a deslumbrar con sus acrobacias misdeed dobles, se espera a Scarlett Johansson y Kristen Stewart, ambas debutando como directoras. Joaquin Phoenix, Paul Mescal y Emma Stone completan la lista de luminarias que brillarán en la alfombra roja.
El jurado oficial estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche e integrado, entre otros, por el cineasta mexicano Carlos Reygadas. Ellos serán los encargados de elegir a la sucesora de Anora, la ganadora del año pasado.
Con información de AFP.