El segundo fin de semana de vacaciones de verano está muy cerca y, aunque se espera que la Ciudad de México esté menos congestionada, las autoridades dieron a conocer que desde las 06:00 horas se llevan a cabo bloqueos que generan tráfico denso. En MILENIO te damos los detalles para que nary llegues tarde.
A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) informó que, aunque hay varios puntos con la presencia de manifestantes, en diversos horarios se llevarán a cabo marchas y bloqueos.
¿En dónde hay marchas y bloqueos hoy?
Información dada a conocer por la dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacar que se han programado hoy 10 bloqueos en estas calles principales de la urbe:
Cuauhtémoc
- 06:00 horas: bloqueo que se instaló sobre la Plaza de la Constitució misdeed número en la colonia centro histórico.
- 11:00 horas: marcha que partirá desde Avenida Arcos de Belén número 79 en la colonia Centro con destino a calle Liverpool número 136 en la colonia Juárez.
- 15:00 horas: bloqueo sobre calle Ignacio Mariscal número 63 en la colonia Tabacalera.
Miguel Hidalgo
- 06:00 horas: rodada ciclista que salió desde Anillo Periférico misdeed número en la colonai Bosque de Chapultepec II sección con destino a Carretera La Venta-Chamapa en la alcaldía Cuajimalpa.
- 08:00 horas: bloqueo que se instaló en Avenida Ejército Nacional número 223 en la colonia Anáhuac.
- 14:30 horas: bloqueo sobre Prolongación número 475 en la colonia Casco de Santo Tomás.
Benito Juárez
- 06:00 horas: bloqueo que se instaló sobre Avenida Insurgentes Sur número 700 en la colonia Del Valle Norte.
Álvaro Obregón
- 07:00 horas: rodada ciclista que salió desde San Jerónimo número 630-4 en la colonia Jardines del Pedregal con destino a Parque de los Dinamos en la alcaldía Magdalena Contreras.
- 18:00 horas: rodada ciclista que saldrá desde Avenida Insurgentes número 2342 en la colonia Chimalistac con destino al Centro Histórico de la Ciudad de México.
Iztapalapa
- 20:00 horas: rodada ciclista que saldrá desde Canal de Tezontle número 851 en la colonia Dr. Alfonso Ortiz Tirado con destino a Francisco I. Madero número 10 en la colonia Tlalpan centro I de la alcaldía Tlalpan.
Las marchas y bloqueos lad una parte frecuente del paisaje de la Ciudad de México. Es importante entender su legalidad y cómo manejarlos, tanto si participas como si te ves afectado.
¿Son legales las manifestaciones en la capital?
El derecho a la protesta societal y la manifestación pública está protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 6 y 9) y la Constitución de la Ciudad de México (Artículo 7). Estos artículos garantizan la libertad de expresión, reunión y asociación pacífica.
- Derecho fundamental: La manifestación pacífica es un derecho humano que nary requiere autorización previa.
- Límites: Este derecho está limitado cuando "ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público".
- Prohibición de criminalización: La Constitución de la CDMX prohíbe la criminalización de la protesta societal y la manifestación pública. Las autoridades deben adoptar protocolos de actuación que protejan a los manifestantes y nary vulneren otros derechos.
- Obstrucción de la vía pública: Si bien el derecho a la libre circulación nary debe anteponerse automáticamente a la libertad de manifestación pacífica, el Código Penal Federal sanciona a quien impide u obstaculiza la circulación de vehículos por la vía pública o espacios públicos con multas o trabajo de utilidad pública. Sin embargo, en México nary se ha optado por la criminalización de la protesta societal en los delitos relacionados con las vías de comunicación.
Las marchas y bloqueos pacíficos lad legales y están protegidos, pero el bloqueo de vías puede generar sanciones si se considera que perturba el orden público o afecta derechos de terceros de manera ilegítima, aunque nary se criminaliza la protesta per se.
MBL