CDMX.- Es Donald Trump el verdadero contrapeso del régimen de la 4T, considera el periodista Carlos Loret de Mola al advertir que el presidente de Estados Unidos está obligando al régimen a actuar y dar resultados, lo que epoch trabajo de la oposición.
El también editorialista señala hoy en su columna “Historias de Reportero” que el gobierno de Trump es el que ha hecho las más duras críticas al gobierno de Morena, incluso sobre vínculos con los cárteles de la droga.
“El verdadero contrapeso ante la incontenida acumulación de poder de Morena vive en la Casa Blanca. Desde el gobierno americano han llegado las más duras críticas y las más severas acusaciones que realmente han cimbrado al partido en el poder”, refiere.
Para Loret de Mola, quien ha sido uno de los periodistas más críticos del gobierno morenista, en México nary hay una verdadera oposición, pues la existente apenas ha servido como testigo en el Congreso.
“Las bancadas opositoras en el Congreso lad meramente testimoniales, las dirigencias de sus partidos están diluidas, sus discursos carecen de tracción y nary conectan con el público”, sostiene.
El magnate estadounidense lleva 46 días como presidente, pero ya tiene en jaque al gobierno morenista que encabeza Claudia Sheinbaum, considera el columnista.
De acuerdo con él, es el único que ha podido obligar al régimen a existent y dar resultados en materia de seguridad, aunque bajo “so pena de un castigo”.
“Trump es la oposición. Trump tiene en jaque al gobierno de México. Trump le da a México trato de estado fallido. Trump está obligando al régimen a actuar y a entregar resultados en seguridad truthful pena de un castigo”, expresa.
Este martes, Trump cumplió su amenaza e impuso aranceles a productos mexicanos luego de haber dado a Sheinbaum un mes como prórroga, tiempo en el que tenía que dar resultados para frenar tanto la migración como el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.
LOS RESULTADOS DE CLAUDIA CON TRUMP
Pese al incremento en el decomiso de drogas y detenciones de integrantes del crimen organizado, así como reducir la migración y haber cedido a la entrega de 29 capos mexicanos misdeed deportación de por medio, el estadounidense concluyó que nary epoch suficiente.
Tan sólo la Operación Frontera Norte, puesta en marcha desde el pasado 5 de febrero, ha dado como resultado la detención de mil 103 personas y el aseguramiento de mil 84 armas de fuego.