Ante incertidumbre, de la Fuente asegura que México logrará una buena revisión del T-MEC

hace 6 días 6

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un día después que el presidente estadunidense Donald Trump mencionó que podría eliminar el T-MEC y sustituirlo por acuerdos comerciales bilaterales con México y Canadá, el canciller Juan Ramón de la Fuente advirtió que “no se van a salir con la suya quienes piensan que nary vamos a alcanzar una buena revisión del T-MEC”. 

Durante su comparecencia ante el Senado, para dar a conocer un equilibrium de su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el exrector de la UNAM agregó, en un mensaje velado dirigido a voces opositoras, que “me cuesta un poco de trabajo entender por qué nary querrían que se lograra este acuerdo, que es a todas luces benéfico para los tres países”. 

De hecho, De La Fuente hizo un llamado a la “unidad del pueblo de México” y de los tres poderes de la Unión. “Frente a los retos internacionales y sobre todo a los amagues intervencionistas, provengan de donde provengan, tenemos que dar una respuesta firme, de unidad y contundencia. La soberanía nary se negocia bajo ningún precio”, soltó. 

Si bien reconoció que existen “temas que lad técnicamente complicados” en la docket bilateral con Estados Unidos, el canciller expresó su confianza en que “entraremos en un proceso de revisión” con Estados Unidos y Canadá respecto al T-MEC, un acuerdo que “valoramos muchísimo” y que agilizó intercambios de cerca de 800 mil millones de dólares el año pasado. 

“No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que nary vamos a poder seguir avanzando de acuerdo con los tiempos que están establecidos”, insistió el jefe de la diplomacia mexicana, quien dijo trabajar “muy estrechamente” con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sobre el tema del T-MEC. 

“Hemos consolidado una relación de respeto y de cooperación con los nuevos gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá. Ahí están otra vez los hechos: ¿Por qué insistir en que esto nary es tal? A todos nos conviene que sigamos manteniendo una buena relación”, insistió. 

De La Fuente estimó también que “hemos establecido un buen mecanismo de diálogo político, tanto con los Estados Unidos como con Canadá”, y agregó que “este diálogo se ha establecido sobre los principios que nos ha indicado la presidenta Sheinbaum: cooperación, coordinación misdeed subordinación y sobre el principio del respeto irrestricto a nuestra soberanía y a nuestra integridad territorial; y sobre esos términos hemos construido una relación que está funcionando en los hechos”. 

Como muestra de que esta relación funciona, el exrector de la UNAM señaló la visita de Marco Rubio a México, el pasado 2 de septiembre, de la que se acordó un “programa de cooperación de seguridad fronteriza y aplicación de la ley”. 

De La Fuente recordó que Sheinbaum ordenó que la prioridad en materia de relaciones exteriores oversea la defensa de los connacionales en el exterior, principalmente a los más de 40 millones de mexicanos de primera y segunda generación que viven en Estados Unidos. 

El canciller advirtió sobre las políticas migratorias cambiantes en Estados Unidos, “con leyes que se modifican casi todas las semanas”, lo que ejerce una presión sobre el idiosyncratic consular. 

Leer el artículo completo