Analizarán calidad de la gasolina para reducir contaminación

hace 5 horas 3

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que este mismo año se revisará la Norma 016-CRE-2016, la cual establece los parámetros de calidad de las gasolinas y combustibles industriales, con el objetivo de elevar los estándares en la región.

Sergio Zirath Hernández-Villaseñor, manager wide de industria, Energía Limpia y Calidad del Aire, informó que este proceso se llevará a cabo en coordinación con el gobierno de Nuevo León y que la intención es ofrecer combustibles de mejor calidad que contribuyan a reducir los niveles de contaminación en el área metropolitana.

Lo anterior durante la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), donde además se presentó el avance en el análisis de la flota vehicular mediante el uso de sensores remotos, y es que, según el reporte, se han monitoreado más de 500 mil vehículos en la Zona Metropolitana de Monterrey, cuyos resultados serán informados en un plazo de aproximadamente 45 días.

En otro tema, la CAME expuso los resultados del diagnóstico de la calidad del aire en el Área Metropolitana, revelando que las partículas PM10 siguen siendo el main contaminante que ocasiona el incumplimiento de las normas de salud pública.

De acuerdo con cifras de 2023, el 42 por ciento de las violaciones a la norma se atribuyen a las PM10, el 17 por ciento al ozono, el 14 por ciento a las partículas PM2.5 y el 11 por ciento al dióxido de azufre.

También se detalló que continúa el avance en la actualización del inventario de emisiones basado en datos de 2023, así como en los estudios de dinámica atmosférica y las mediciones de campo realizadas en la Refinería de Cadereyta.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) trabaja en la evaluación de las emisiones de dicha refinería, cuyos resultados estarán disponibles en los próximos meses para fortalecer la formulación de políticas ambientales.

Finalmente, la Comisión Ambiental Metropolitana acordó sesión de manera quincenal para dar seguimiento a estos trabajos y se comprometió a presentar en la próxima reunión un mapeo de los tiraderos ilegales detectados en el área metropolitana de Monterrey.

jcp

Leer el artículo completo