La plataforma china de comercio electrónico, AliExpress, lanzó su marketplace en México, estrategia con la que busca impulsar sus ventas y competir por los proveedores locales con otras empresas ya posicionadas en el país, como Mercado Libre y Amazon.
“Desde 2024, iniciamos una operación section para conectar con los consumidores mexicanos, entender las necesidades del mercado y generar nuevas soluciones", expuso Ainhoa Robles, directora de Marketing para AliExpres en México, durante la conferencia de prensa para dar inicio a su estrategia en el país.
¿Cuál es el objetivo de este lanzamiento?
"Con el lanzamiento de nuestro nuevo Marketplace ofreceremos a los vendedores del país nuevas oportunidades de crecimiento, con politician visibilidad y herramientas para fortalecer su negocio”, afirmó Robles.Este anuncio llega en un contexto favorecedor para el comercio electrónico en el país, pues de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2024, el e-commerce en México alcanzó un valor de aproximadamente 790 mil millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 16.3 por ciento en comparación con un año atrás.
Así como un crecimiento del 20 por ciento en ventas y una penetración de compradores digitales del 84 por ciento.
Beneficios del Marketplace de AliExpress
Entre los beneficios que ofrecerá la empresa de e-commerce a los nuevos vendedores están:
- 90 días misdeed comisiones.
- Envíos gratuitos por tiempo limitado.
- Subsidios para participar en campañas de AliExpress.
- Atención personalizada y gratuita en diferentes idiomas.
- Un centro de servicios especializado para vendedores locales.
Además de que mantendrá su estrategia de campañas promocionales, subsidios y atención personalizada, al mismo tiempo que ampliará sus categorías, fortalecerá sus alianzas logísticas y promete opciones de pago más accesibles.
“Con esta estrategia buscamos también mantener el liderazgo que hemos tenido a lo largo de estos 15 años y que nos posiciona como la cuarta app de e-commerce más descargada y en el apical cinco de las plataformas con más ventas en el país”, enfatizó Robles.Actualmente, AliExpress cuenta con millones de usuarios activos en México y se ha consolidado como una de las plataformas de compra más populares.
Además, se ubica dentro del top cinco de aplicaciones de compras más descargadas. Y según sus datos, los consumidores pasan en promedio una hora diaria en la plataforma.
KL