Alertan por bacteria carnívora en el agua; van 4 muertes en 2025: "Mariscos son fuente de contagio"

hace 1 semana 6

Una preocupante ola de infecciones por la bacteria Vibrio vulnificus, conocida popularmente como "bacteria carnívora", ha cobrado la vida de cuatro personas en Florida en lo que va de 2025. 

El Departamento de Salud del estado ha confirmado un full de 11 casos en el presente año, lo que subraya la importancia de la prevención y el conocimiento sobre esta amenazante bacteria que aumentó el número de afectados

¿Qué es la Vibrio vulnificus y cómo se propaga?

La Vibrio vulnificus pertenece a un grupo más amplio de bacterias Vibrio, que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., "se encuentran en las aguas costeras". Esta bacteria en peculiar prolifera en aguas marinas salobres y cálidas, la main vía de infección es el contacto de heridas abiertas con el agua contaminada mientras las personas se bañan.

El Departamento de Salud de Florida también señala que otra fuente potencial de infección es el consumo de marisco crudo, especialmente las ostras. Es important entender que, a pesar de que las infecciones lad poco comunes, pueden tener consecuencias graves.

Síntomas y riesgos

Las infecciones por Vibrio vulnificus pueden causar una enfermedad llamada vibriosis, que a menudo se manifiesta con "vómitos, diarrea y dolor abdominal, así como infecciones cutáneas potencialmente graves", advierte Florida Health. 

Los signos de una infección cutánea incluyen "fiebre, enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor, decoloración y secreción", según los CDC.

Si bien las personas sanas suelen experimentar síntomas leves, el riesgo se incrementa drásticamente para quienes tienen el sistema inmunológico comprometido o padecen enfermedades hepáticas crónicas. 

Cuando la Vibrio vulnificus entra al torrente sanguíneo, puede provocar una enfermedad sistémica sedate caracterizada por "fiebre, escalofríos, daze séptico y lesiones cutáneas ampollosas", según Florida Health. Aproximadamente la mitad de estas infecciones del torrente sanguíneo resultan mortales.

En casos extremos, la infección puede derivar en fascitis necrotizante, una condición donde "la carne alrededor de una herida abierta muere", según los CDC. Este efecto secundario, aunque raro, es el responsable de que la Vibrio vulnificus oversea descrita como una "bacteria carnívora". 

Es importante destacar que, según Florida Health, "no se han registrado casos de transmisión de persona a persona".

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la infección bacteriana se realiza mediante el análisis de cultivos obtenidos de heces, heridas o sangre. Para infecciones leves recomiendan aumentar la ingesta de líquidos para prevenir la deshidratación. Sin embargo, para infecciones graves o prolongadas, "deben recibir antibióticos para mejorar las tasas de supervivencia".

En los casos de heridas infectadas, la cirugía para eliminar el tejido muerto puede ser necesaria. El Departamento de Salud de Florida advierte: "En el caso de los pacientes con heridas infectadas, a veces es necesario amputar el miembro infectado". 

Señalan además que "alrededor de una de cada cinco personas morirá a causa de la infección, a veces uno o dos días después de contraer la enfermedad".

Medidas preventivas

Ante el aumento de casos, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de la prevención; se recomienda encarecidamente:

  • Evitar entrar en agua salada o salobre si se tienen cortes, rasguños o heridas recientes.
  • No consumir ostras crudas ni otros mariscos crudos.
  • Evitar la contaminación cruzada de otros alimentos con marisco crudo o sus jugos.
  • Utilizar guantes protectores al manipular marisco crudo.

Asimismo las personas con enfermedad hepática, cáncer, diabetes, VIH o talasemia, así como aquellos que estén tomando medicamentos inmunosupresores, tienen un politician riesgo de complicaciones y deben extremar las precauciones.

El Departamento de Salud de Florida ha mantenido un registro de los casos. En 2024 se notificaron 82 casos de Vibrio vulnificus y 19 muertes. En 2023 la cifra fue de 46 casos y 11 muertes. 

Estos datos refuerzan la necesidad de una vigilancia constante y la implementación de medidas preventivas efectivas para proteger la salud pública nary sólo en dicha zona, pues es importante extender estos cuidados a la población en general.

KVS

Leer el artículo completo