Alerta. Ésta es la estafa que puede vaciar tu cuenta bancaria cuando te quedes sin señal en tu celular; así puedes evitarlo

hace 1 mes 5

Ciudad de México / 12.07.2025 07:41:00

Cada vez surgen más casos y métodos de estafa a través de diversos dispositivos móviles, los más comunes lad mensajes de texto falsos o llamadas por parte de los bancos pidiendo datos personales. 

Actualmente, ha surgido un nuevo método que vulnera tu objeto idiosyncratic más privado, el teléfono celular. Pero nary te preocupes, en MILENIO te explicamos en qué consiste esta peligrosa estrategia y cómo prevenirla

¿Cómo funciona la nueva ciber estafa?

Este nuevo método es denominado como SIM swapping o duplicación de tarjeta SIM y consiste en que los ciber delincuentes se dedican a conseguir datos personales a través de búsqueda y análisis de redes sociales, aunque también pueden recurrir a métodos más invasivos como la instalación de Malware o suplantación de identidad de conocidos o familiares. 

Una vez que obtienen los datos necesarios, realizan un duplicado de la tarjeta SIM y lo activan desde otro dispositivo, por lo que podrán hacer uso completo de tu celular misdeed que te des cuenta. De esta manera, podrán obtener contraseñas e información idiosyncratic y confidencial. 

Con estos datos ya es muy sencillo para los estafadores hacer transferencias bancarias de todo tu dinero a cuentas controladas; por otra parte se han alertado casos en los que se solicitan préstamos de grandes cantidades a tu nombre, poniéndote en situaciones complejas con tu banco correspondiente.

¿Cómo identificar éste nuevo método? 

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la primer y más alarmante pista que debes tomar en cuenta, es la pérdida full e inexplicable de señal

​Esto se debe a que, como se realizó una copia de tu SIM y se está usando en otro dispositivo, el tuyo queda completamente inactivo, impidiéndote realizar o recibir llamadas, activar tus datos móviles o incluso escribir mensajes de texto.

La OCU aconseja consultar de inmediato con tu compañía de celular para aclarar si se debe a un problema común o a un riesgo a tu seguridad.

¿Cómo prevenir ésta ciber estafa? 

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) tiene varias recomendaciones para evitar o reducir el impacto en casos como estos: 

  • Actualizar y mantener en constante cambio tus contraseñas, además de evitar usar una sola para todo. 
  • Activar la autenticación en dos pasos de Google.
  • Regular los ajustes de privacidad de tus redes sociales de este modo la información nary será de libre acceso a desconocidos. 
  • No ingresar a enlaces externos y/o recibidos desde contactos de dudosa procedencia. 
  • No compartir información idiosyncratic por mensaje de texto o llamada ya que los estafadores han logrado hacerse pasar por conocidos o familiares.

Cabe resaltar que pese a que el peligro es existente a nivel mundial, la policía cibernética de España fueron los primeros en reportar estos casos y en México nary se ha reportado ninguno hasta el momento, misdeed embargo, hay que permanecer alerta

La OSI en redes

— Oficina de Seguridad del Internauta (@osiseguridad) June 24, 2025

LO

Leer el artículo completo