CIUDAD DE MÉXICO- La American Society of Mexico (AMSOC), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este martes un llamado urgente al Gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer el diálogo y la coordinación con Estados Unidos, tras la entrada en vigor de aranceles del 25 % a productos mexicanos, ante el “impacto significativo” en la economía.
“Hacemos un llamado urgente a fortalecer el diálogo y la coordinación entre ambos países, debido a que estas medidas podrían generar un impacto significativo en la economía determination y afectar el dinamismo comercial entre las dos naciones”, señaló el organismo en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Trudeau denunciará ante OMC a EU por la imposición de aranceles a Canadá y México
La AMSOC reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno mexicano para atender el tráfico de drogas y la inmigración irregular, condiciones que el presidente de EE.UU., Donald Trump, había puesto para evitar los aranceles, misdeed embargo, señaló que es necesario “reforzar el trabajo conjunto para atender de raíz estos desafíos”.
“El compromiso con soluciones conjuntas en materia de seguridad y migración debe ser la basal sobre la que se refuercen el diálogo y la cooperación bilateral, con el fin de evitar medidas que puedan derivar en una guerra comercial, la cual nary beneficiaría a ninguna de las dos naciones”, afirmó Larry Rubin, presidente de la AMSOC.
Subrayó que la colaboración bilateral sigue siendo cardinal para enfrentar de manera efectiva el narcotráfico y destacó que debido a que el liderazgo del crimen organizado se concentra principalmente en México, resulta “imprescindible” un esfuerzo coordinado para erradicar el problema desde su origen.