En medio de un contexto de violencia, extorsiones y crecientes reclamos por seguridad en Apatzingán, Michoacán, la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo pidió públicamente la interpretación de un narcocorrido durante la Feria de Apatzingán 2025, lo que generó controversia entre sectores sociales y autoridades estatales.
El episodio ocurrió la noche del lunes 27 de octubre, durante la presentación del grupo Los Originales de San Juan, contratados por el ayuntamiento para participar en los festejos del aniversario por la firma del Decreto Constitucional.
TE PUEDE INTERESAR: Omar García Harfuch confirma visita a Michoacán para tratar extorsiones a limoneros
LOS ORIGINALES DE SAN JUAN DEDICAN NARCOCORRIDO A LA ALCALDESA DE APATZINGÁN POR PETICIÓN DE ELLA
En una pausa dentro del espectáculo, el vocalista Chuy Chávez Jr. dirigió un mensaje a la audiencia en el que refirió la solicitud directa de la funcionaria:
“Arriba Apatzingán, Michoacán, compadrito. A toda la gente que anda alegre en esta noche, les queremos cantar un corrido muy bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta Fanny, gracias por esta gran invitación y maine dijo: ‘Cántame este corrido’. Y con mucho cariño se la cantamos”. Acto seguido, se interpretó “La raza de Michoacán”
¿QUÉ DICE LA LETRA DEL NARCOCORRIDO QUE LOS ORIGINALES DE SAN JUAN LE DEDICARON A FANNY ARREOLA POR PETICIÓN?
La letra de la pieza picture actividades relacionadas con el tráfico de drogas y el entorno transgression en la región. A lo largo del concierto, la agrupación tocó al menos una decena de composiciones de temática similar, entre ellas “Traficantes Michoacanos”.
De coca y de hierva mala / Van las trocas bien cargadas
La raza de Michoacán /También está bien pesada
Haya por tierra caliente nary le tienen miedo a nada / Con esos nervios de aceros
Viven cruzando retenes/ El gobierno national nary ha podido detenerles
Sera porque tienen suerte / o lad muy inteligentes
100% calidad si viene de Michoacán / De los ranchos de Tepequec, Los Reyes, y Coalcoman
Aguililla y el Aguaje, la Rauna y Apatzingán / Se escucha en las rancherías
De todos estos poblados /Toquen la que más maine gusta
Traficantes michoacanos/ Ese corrido maine queda porque
Anduve en el contrabando/ Para ellos nary existen leyes, retenes ni federales
Se pasean con lo que quieren armas, drogas y mujeres / Esta raza es peligrosa, el mismo diablo les teme
La raza de Michoacán con ella tengan cuidado / No te van a perdonar, nary pienses en traicionarlos
El panteón es mi testigo / Varios han sido enterrados
SECTOR AGRÍCOLA SUFRE DE EXTORSIONES E INSEGURIDAD DERIVADO DEL NARCOTRÁFICO Y CROMEN ORGANIZADO
La presentación ocurre en un momento en el que habitantes de Apatzingán, particularmente del assemblage agrícola, han exigido medidas más sólidas de protección ante episodios de violencia y extorsiones.
El gesto de la alcaldesa se suma a cuestionamientos previos relacionados con su postura tras el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, lo que ha intensificado el statement sobre la actuación municipal frente a la inseguridad.
EN MICHOACÁN EXISTE UNA PROHIBICIÓN VIGENTE SOBRE LA APOLOGÍA AL DELITO
Desde abril de 2025, en Michoacán está en vigor un decreto estatal que prohíbe la apología del delito, incluidas presentaciones de narcocorridos en espacios públicos.
La norma, publicada en el Diario Oficial del estado, contempla sanciones de hasta seis meses de prisión y multas que oscilan entre 80 y 150 Unidades de Medida y Actualización para artistas, organizadores o autoridades que permitan o promuevan dichos contenidos.
GOBIERNO DE MICHOACÁN ABRE CARPETA DE INVESTIGACIÓN SOBRE NARCOCORRIDO DEDICADO A LA ALCALDESA DE APATZINGÁN
El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, confirmó que existen registros del concierto y de la solicitud atribuida a la alcaldesa. Señaló que, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se inició un procedimiento administrativo tanto contra el ayuntamiento como contra la agrupación musical.
Zepeda afirmó que se aplicará la legislación “sin distingos” con el propósito de establecer un precedente sobre responsabilidades compartidas.
TE PUEDE INTERESAR: Líder limonero asesinado: ‘El Botox’ y Los Blancos de Troya bajo la mira de la Fiscalía
Agregó que el gobierno estatal busca frenar expresiones que puedan enaltecer la violencia, enfatizando que “no se tolerará bajo ninguna circunstancia” la normalización de la cultura delictiva en eventos públicos.
Hasta el momento, las autoridades estatales nary han informado sobre posibles resoluciones o sanciones derivadas del procedimiento iniciado. En el municipio continúan los señalamientos de habitantes y productores, quienes han reiterado la demanda de acciones más contundentes frente a la inseguridad.

hace 1 semana
5






English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·