CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El militante de Morena Alberto Tejeda, originario de Jalisco, fue identificado por usuarios en redes sociales como el autor de una serie de mensajes en los que se burló del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado 1 de noviembre de 2025.
Tejeda habría publicado en su cuenta de la reddish societal X (antes Twitter) frases como “jajajajaja a llorar a Uruapan” y se refirió al edil como “narquillo mugroso”. Los mensajes circularon en capturas de pantalla tomadas antes de que la cuenta del militante fuera desactivada o eliminada.
Foto: Especial
Usuarios de distintas plataformas compartieron las capturas del mensaje de Alberto Tejeda y exigieron que el partido Morena tomara medidas internas. En respuesta, la dirigencia nacional del partido difundió un comunicado donde lamentó el asesinato de Carlos Manzo y expresó su solidaridad con la familia del edil, pero nary mencionó directamente a Tejeda ni anunció sanciones.
El militante de Morena Alberto Tejeda es señalado como autor de los mensajes de burla.Foto: Especial
Hasta ahora, Alberto Tejeda nary ha emitido una postura pública sobre los mensajes que se le atribuyen. Tampoco hay información oficial que confirme una investigación o suspensión dentro del partido.
Foto: Especial
Qué se sabe del asesinato de Carlos Manzo
Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre de 2025, durante la inauguración del festival “Velas por el Día de Muertos” en la plaza main   del municipio.
El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas, frente a asistentes y familias que participaban en el evento. Manzo fue trasladado a un hospital, donde falleció minutos después.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Según información oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, uno de los presuntos agresores fue abatido en el lugar y dos más fueron detenidos. El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, explicó que el alcalde contaba con protección desde diciembre de 2024, reforzada en mayo de 2025, pero los atacantes aprovecharon un evento público para perpetrar el homicidio.
Manzo había denunciado en redes sociales amenazas y presiones del crimen organizado en la región. En publicaciones previas a su muerte, señaló que grupos delictivos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación, mantenían presencia en Uruapan.
El crimen provocó la reacción inmediata de autoridades federales y estatales. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato y afirmó que “no habrá impunidad” en el caso. Con el asesinato de Manzo, suman seis alcaldes asesinados en México en lo que va de 2025, tres de ellos en Michoacán.










                        English (CA)  ·       
                        English (US)  ·       
                        Spanish (MX)  ·       
                        French (CA)  ·