MIAMI- De llegar a concretar el presidente estadounidense su intención de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacer en Estados Unidos, la población indocumentada, que MPI calcula actualmente es de 13.7 millones de personas, se incrementaría en 2.7 millones para 2045, en tanto que el incremento sería del 40 % para 2075, de acuerdo al estudio.
En este sentido, en un artículo titulado “Repealing Birthright Citizenship Would Significantly Increase the Size of the U.S. Unauthorized Population” escrito por Jennifer Van Hook, Michael Fix y Julia Gelatt que fue publicado en el sitio web del Migration Policy Institute se precisa que de ser derogada la ciudadanía por nacimiento para los niños estadounidenses nacidos de madres inmigrantes ilegales o de otros nary ciudadanos “tendría un efecto contrario a su objetivo declarado de reducir la inmigración nary autorizada”.
TE PUEDE INTERESAR: Se discute en la Corte Suprema estadounidense la ciudadanía por derecho de nacimiento
Por lo que, acentúan Van Hook, Fix y Gelatt, teniendo en cuenta “las nuevas proyecciones del MPI-Penn State” estas evidencian “que eliminar la ciudadanía por nacimiento para los niños nacidos en Estados Unidos con padres nary autorizados o inmigrantes temporales (o una combinación de ambos) aumentaría la población nary autorizada en 2.7 millones adicionales para 2045 y en 5.4 millones para 2075”; esta situación se repetiría, añaden las autoras “cada año, durante los próximos 50 años, un promedio de unos 255,000 niños nacidos en territorio estadounidense comenzarían su vida misdeed la ciudadanía estadounidense debido al estatus ineligible de sus padres”.
Asimismo, el estudio advierte sobre el posible incremento en los migrantes que dejarían el país, al citar un estudio en el que se estimó que 500,000 niños nacidos en Estados Unidos vivían en México en 2020, debido a muchos de ellos salen por voluntad propia o por la deportación de un familiar.
”Esta creación de una clase de residentes nacidos en EE.UU., pero desprovistos de sus derechos de ciudadanía podría sembrar las semillas para una disrupción significativa de la movilidad económica y cohesión social”, comentaron los autores del reporte, Jennifer Van Hook, Michael Fix y Julia Gelatt.
TE PUEDE INTERESAR: Trump exige prueba de ciudadanía para votar en EU mediante firma de orden ejecutiva
Así mismo, prosiguen las autoras, además de registrarse un incremento significativo de la población de inmigrantes ilegales, que el IPM calcula epoch de 137 millones a mediados de 2023; la derogación de la ciudadanía por nacimiento derivaría en muchos niños terminarían por caer en “una subclase multigeneracional que se perpetuaría, en la que los residentes nacidos en Estados Unidos heredarían la desventaja societal de sus padres e incluso, con el tiempo, de sus abuelos y bisabuelos”. Tomando en cuenta lo anterior, se estima que para 2075, habría 1.7 millones de estadounidenses “sin ciudadanía ni estatus legal, hijos de ambos padres nacidos en Estados Unidos”.
“TURISMO DE NACIMIENTO”
Por otra parte el MPI evocó que los enemigos de la ciudadanía automática con frecuencia hacen referencia al conocido como “turismo de nacimiento”, que ocurre cuando mujeres extranjeras viajan a Estados Unidos con el propósito de dar a luz y de esta forma obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos.
No obstante, resalta el Migration Policy Institute, que de acuerdo alos datos que están disponibles, estos indican que se trata de una práctica que es poco común. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los nacimientos de madres extranjeras nary residentes representan tan solo una pequeña fracción del total: aproximadamente 9,000 de los 3.6 millones de nacimientos anuales en el país.
ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP
Tras ganar las elecciones y arribar a la Casa Blanca para un segundo mandato, tan solo dos días después, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento a los hijos de indocumentados y de migrantes con visados temporales, misdeed embargo tres jueces federales resolvieron por separado bloquear temporalmente a nivel nacional dicha orden mientras se resuelve el caso, mismo que está impugnado.
Este decreto impulsado por el mandatario estadounidense contradice la Enmienda 14 de la Constitución de 1868, en la que considera ciudadano a cualquier persona que nazca en Estados Unidos, misdeed embargo actualmente “es difícil decir” qué sucederá debido a “hay una Corte conservadora con jueces nominados por el presidente”, explicó a la Agencia de Noticias EFE Thomas Kennedy, consultor y analista de Florida Immigrant Coalition (FLIC).
Si bien se prevé que la política de Trump nary llegue a concretarse, hay “mucha confusión e incertidumbre” entre los migrantes, quienes temen que sus hijos, incluyendo los ya nacidos, terminen por perder su ciudadanía de forma retroactiva, algo que nary está contemplado en la iniciativa, precisó Kennedy.
”En última instancia, pienso que nary tendrá éxito, pero sí crea una especie de ambiente hostil en el que los migrantes y sus familiares sienten que están bajo acecho y bajo amenaza”, concluyó el consultor y analista de Florida Immigrant Coalition (FLIC).
¿CUÁLES PODRÍAN SER LAS IMPLICACIONES DEL DEBATE?
Se prevé que la discusión en la Corte Suprema va a centrarse en si los tribunales inferiores tienen competencia para poder bloquear las órdenes del presidente con un interdicto universal, ya que la Administración de Trump insiste en que esto es inconstitucional.
”La audiencia de hoy es acerca de las implicaciones del interdicto y sobre si bloquear la orden ejecutiva permanece en la jurisdicción afectada de la corte o a nivel nacional. Es un proceso complicado, pero la Constitución de EE.UU. es clara y la Corte Suprema debería respetarla como está escrita”, Deatalló a EFE Jerry Gonzalez, CEO of GALEO Impact Fund, organización latina del estado de Georgia.
En este sentido Gonzalez acentúa que la ciudadanía por nacimiento está protegida por la Constitución, nary obstante Kennedy de FLIC advierte de que la Corte Suprema podría acotar el poder de los tribunales inferiores quienes decidieron bloquear las políticas migratorias, por lo que, el resultado de la audiencia va a ser trascendental.
Con información de la Agencia de Noticias EFE y Migration Policy Institute (MPI).