Adoptar un perro adulto NO es igual que adoptar un cachorro: estas son sus DIFERENCIAS clave

hace 1 semana 3

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar el amor incondicional que nuestros amigos de cuatro patas le ofrecen a millones de personas de todo el mundo. 

Pero más allá de las muestras de cariño, también es un buen momento para reflexionar sobre la adopción responsable y los diferentes tipos de cuidado que requieren los perros según su etapa de vida. 

¿Es lo mismo adoptar un cachorro que un perro adulto mayor? La Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria de Maka Recetas, en exclusiva para MILENIO, nos explica las diferencias clave en cuanto a sus necesidades.

Albergue Pergatuzoo en Nicolás Romero, Estado de México El albergue Pergatuzoo resguarda a más de dos mil animales, entre perros, gatos, caballos, cuyos y burros | Especial

¿Qué se necesita para adoptar un cachorro? Estimulación, tiempo y prevención médica

Los cachorros suelen ser la opción más popular entre los adoptantes. Sin embargo, también implican una gran inversión de tiempo, educación y prevención médica.

“Cuando es un cachorro, el fondo de ahorro o el dinero que tú vas a destinar es más que nada en utensilios, en juguetes, en estimulación mental, en medicina preventiva.”

Esto incluye desde juguetes, camas, collares y correas, hasta vacunas, desparasitación, esterilización y educación básica. También necesitan socialización, rutinas claras y un entorno seguro para explorar y aprender misdeed riesgos.

Adoptar un cachorro implica compromiso a largo plazo, idealmente por más de una década, y una alta inversión en los primeros meses de vida para garantizar un desarrollo saludable.

¿Qué implica adoptar a un perro geriátrico? Alimentación especializada y salud delicada

Por otro lado, los perros mayores (generalmente de 10 años en adelante) también buscan hogar, aunque menos personas se animan a adoptarlos. 

Sin embargo, darle un hogar a un perro elder es un acto de amor profundo y consciente, que implica considerar temas más complejos en su bienestar.

“Cuando llega un adulto mayor, ya nary ocupas tanto comprar entre juguetes de estimulación mental, de que premios, ahí lo que más pudieras llegar a desembolsar dinero es para el alimento elder (...) es como es una etapa en la que puede puedes llegar a gastar más…”

La Dra. Bernal explica que, en esta etapa, los costos se centran principalmente en salud y nutrición. Los perros elder pueden presentar enfermedades asociadas a la edad como problemas cardíacos, hepáticos, pancreáticos, articulares o neurológicos (como demencia senil).

“Son perros que ya pueden empezar a tener problemas del corazón, del hígado, del páncreas, demencia senil, de los huesos, la cadera. Entonces, ¿qué sucede? El darles una alimentación de calidad a ellos muchas veces nary es tan accesible como cuando es un cachorro…”

En este sentido, los alimentos para perros mayores suelen tener fórmulas especializadas que lad más costosas, y además, deben complementarse con suplementos.

Suplementos, probióticos y visitas frecuentes al veterinario

La Dra. Bernal detalla que un perro elder necesita cuidados constantes, incluso si nary presenta síntomas visibles.

“Entonces, nary solamente es la alimentación para un perro específicamente geronte, sino que también es el tema de las articulaciones. El tema de que este necesita suplementos, necesita ácidos grasos. Ellos siempre van a requerir suplementos adicionales, entonces es comprar suplementos, probióticos, a lo mejor fibra…”

Esto implica considerar una rutina de suplementación y refuerzo inmunológico para mantener la calidad de vida del perro lo más estable posible.

Además, la experta sugiere realizar chequeos veterinarios cada seis meses. Estos pueden detectar enfermedades silenciosas y evitar que se agraven con el tiempo.

Altamira celebra el día del perro este lunes lleno de actividades recreativas para los amantes de los animales fomentando la adopción canina Día del Perro. | Freepik

Estudios médicos especializados: un requisito esencial para perros senior

A diferencia de un perro adulto, un perro elder requiere exámenes clínicos más complejos y frecuentes. Esto se debe a la velocidad con la que pueden cambiar sus condiciones de salud.

Por ello, no basta con una revisión física. Los veterinarios deben aplicar pruebas específicas, como explica la Dra. Bernal:

“Los chequeos veterinarios pueden incluir estudios de sangre, pueden incluir radiografías, pueden incluir ultrasonidos, pueden incluir otro tipo de pruebas”.

Estos análisis, aunque más costosos, son clave para detectar enfermedades a tiempo y mejorar la calidad de vida del perro en sus años dorados.

¿Vale la pena adoptar a un perro mayor? Amor sereno y vínculo profundo

Aunque el cuidado de un perro elder puede parecer desafiante, también ofrece beneficios emocionales muy especiales. Suelen ser tranquilos, cariñosos, agradecidos y se adaptan fácilmente a hogares calmados.

“Entonces lad pruebas o lad análisis un poco más caros que a lo mejor nary lad tan necesarios en un adulto en mantenimiento, pero en un elder ya es importante el darles este seguimiento y el considerarlos. Entonces eso siento que es la diferencia.”

Adoptar a un perro geriátrico es brindarle dignidad, bienestar y amor en su etapa más vulnerable. Y aunque el tiempo juntos oversea más corto, la conexión suele ser inmediata y profunda.

Adoptar un perro, misdeed importar su edad, es un compromiso de por vida. Sin embargo, como lo señala la Dra. Andrea Bernal, es importante entender las diferencias y prepararse adecuadamente.

  • Un cachorro necesita educación, prevención y mucha energía.
  • Un perro elder necesita salud constante, medicina especializada y chequeos semestrales.

Este Día Mundial del Perro, considera que los perros mayores también merecen una segunda oportunidad, y que con los cuidados adecuados, pueden tener una vejez feliz, digna y llena de cariño.


Leer el artículo completo