México y Estados Unidos invertirán casi 700 millones de dólares para el Río Tijuana, el cual ha contaminado playas de California. Se trata de 13 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y de saneamiento fronterizo.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el gobierno de Estados Unidos destinará 600 millones de dólares, mientras que el de México 93 mil millones, entre 2026 y 2027.
“De los 693 millones de dólares de 13 proyectos prioritarios, México va a hacer —¿cuánta inversión?—: 93 millones de dólares y Estados Unidos 600 millones de dólares en su territorio para ampliar la planta de San Ysidro. Es un acuerdo muy importante.“Ya había habido una primera firma en el periodo del Presidente López Obrador y ahora, se fortalece ese acuerdo con la ampliación también de la planta de tratamiento de San Antonio de Los Buenos; y diversas obras que tenemos que hacer y que vamos a hacer durante el 2026 y el 2027; y Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Ysidro”, resaltó.Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo national agregó que se trata de “un acuerdo integral bilateral muy importante para, lo más importante que es, sanear el río Tijuana, y las playas de Rosarito y de San Diego”.
En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, explicó que el río Tijuana es un escurrimiento que va a dar a las playas de San Diego, Coronado, en Imperial Beach, así como a playas de nuestro país.
“Y nosotros, por supuesto que le estamos apostando a la ampliación de nuestra planta de tratamiento de San Antonio de Los Buenos. Para ello, requerimos 67 millones de dólares, mil 200 millones de pesos. Y ahí estamos viendo que Estados Unidos nos puede financiar la mitad y la otra mitad con financiamiento que la Secretaría de Hacienda nos ayudaría a encontrar”, destacó.La ex secretaria de Relaciones Exteriores apuntó que tras la firma de este memorando de entendimiento con Estados Unidos, “lo que nos interesa que vean que en México puede tiene capacidades y que conjuntamente podemos resolver un problema tan grave, como es este de Tijuana”.
CHZ