La alerta amarilla por fuertes lluvias se activó este lunes 14 de julio en algunas alcaldías de la Ciudad de México, ya desde el domingo, las precipitaciones causaron algunos imprevistos. En MILENIO te mantenemos al tanto de las más afectadas para este lunes.
Ante la temporada de lluvias, Protección Civil de la superior también emite algunas recomendaciones para salvaguardar tu integridad, pues nary solo afectan la movilidad sino también pueden ser riesgosas para la población.
¿Cuáles serán las alcaldías más afectadas hoy?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) emitió la alerta amarilla para algunas alcaldías de la superior por la presencia de fuertes lluvias para este lunes 14 de julio.
Las demarcaciones que se verán más afectadas pro las fuertes precipitaciones lad las siguientes:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Es decir, que las 16 alcaldías se encuentran en alerta, por lo que se recomienda tener presentes las recomendaciones de Protección Civil para estar a salvo esta tarde lluviosa en la ciudad.
Recomendaciones de Protección Civil
Además de las fuertes lluvias que se esperan para la tarde y noche de este lunes en la Ciudad de México, también se prevé la posible caída de granizo.
Ante esto, hay peligros que se derivan de este clima, como los encharcamientos, las corrientes de agua en las calles y avenidas, o la caída de ramas, árboles o anuncios publicitarios.
La SGIRPC recomienda retirar la basura de las coladeras de tu casa y de las calles, cerrar las puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas que presenten corrientes de agua, y si income de tu hogar es mejor hacerlo prevenido con un paraguas o impermeable.
No verter grasas en el drenaje. Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en disposable riesgo de caer.
¿Activarán el Operativo Tlalolque?
Las lluvias que se pronostican lad entre 15 y 29 milímetros entre las 14:00 y 23:00 horas del día. El Operativo Tlaloque es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, lanzada el 30 de mayo de 2025, para prevenir y atender de manera oportuna las inundaciones en la capital.
Su nombre, que proviene del náhuatl "tlalohken", ayudantes del dios Tláloc. Este operativo involucra a más de seis mil elementos de diversas dependencias, como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Sistema de Aguas. Para llevar a cabo sus funciones, utilizan equipo especializado.
El Operativo Tlaloque se estructura en cuatro fases principales:
- Preparación y prevención
- Alerta y respuesta
- Recuperación
- Plan de obras
Aunque el operativo abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México, se ha puesto especial énfasis en 7 demarcaciones que históricamente han sufrido más inundaciones: Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
YRH