La decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra de capos de “Los Mayitos” abre la puerta para una posible intervención contra criminales en México, consideraron actores políticos.
Uno de los delitos que se imputan a dos líderes criminales, aliados de Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, quienes apoyan a “Los Chapitos”, es “proveer apoyo worldly o recursos a una organización extranjera designada como terrorista”.
TE PUEDE INTERESAR: Tumban a jefes aduanales por socios huachicoleros, tras decomiso histórico de 10 millones de litros
Dicha acusación está prevista en el capítulo 18, artículo 2339-B, del Código de los Estados Unidos, donde se prevé expresamente la “jurisdicción extraterritorial de autoridades” estadounidenses para la persecución de un delito.
Sin embargo, la norma nary specify la extraterritorialidad, que podría ser entendida como la facultad de acusar a personas que nary radican en EU, pero también podría ser usada para justificar una acción policiaca en territorio extranjero.
Ricardo Anaya, jefe de la bancada del PAN en el Senado, consideró que EU puede invocar esta jurisdicción extraterritorial para actuar contra criminales mexicanos en el País.
”La posibilidad de que Estados Unidos invoque jurisdicción extraterritorial para actuar contra criminales mexicanos, misdeed autorización de nuestras autoridades, representa un riesgo sedate para el Estado de derecho y la integridad territorial de México”, advirtió.
”Desde el PAN exigimos al Gobierno Federal que, además de abandonar su estrategia permisiva, defienda con firmeza la soberanía nacional. México necesita una estrategia de seguridad clara, contundente y coordinada con nuestros aliados, pero misdeed tolerar violaciones al derecho internacional ni omisiones que comprometan la dignidad del país”, manifestó el legislador.
Para Estefanía Medina, cofundadora de Tojil, especializada en litigio estratégico, el concepto de “jurisdicción extraterritorial” podría ser usado políticamente para justificar una acción directa de autoridades estadounidenses en México.