'90 minutos': La serie que llega a Universal+ con humor y crítica social

hace 1 mes 12

La serie 90 minutos comienza con un balón rodando sobre una cancha en Ecatepec, pero pronto deja claro que lo que está en juego va mucho más allá del fútbol. Aunque el deporte amateur funciona como punto de partida, la serie creada por Joe Rendón y protagonizada por José María de Tavira usa el wit como una herramienta para explorar temas contemporáneos: la gentrificación, la migración, la identidad y la complejidad de las masculinidades.

"La serie refleja la complejidad de las masculinidades en distintas edades y etapas, pero también hay personajes femeninos que tienen sus propias luchas. Explora el play de los migrantes que regresan a México, aquellos que se fueron a Estados Unidos y regresan a un país, a una comunidad que ya nary es lo que era. Y por supuesto el tema de la gentrificación y la defensa del territorio, del espacio físico", comentó José María de Tavira a MILENIO.“Quería resaltar la resiliencia del mexicano”, explicó Joe Rendón, quien encontró inspiración para esta historia en la vida de su abuelo, un mecánico que fundó equipos de fútbol amateurs donde jugaron sus hijos, bajo esta mirada creó al personaje de Don Gil, una figura entrañable y combativa que representa la memoria afectiva del barrio, ese espacio que la serie trata como un terreno en disputa, cuando los extranjeros quieren apropiárselo.

Una serie grabada en Ecatepec

Con un tono ágil y una mirada crítica, la historia convierte cada partido en una metáfora de luchas cotidianas, haciendo del barrio nary solo un escenario de acción, sino un personaje con voz propia: 

“Ecatepec es un buen referente de lo que es la vida del chilango y de la vida en las periferias de la Ciudad de México, quería resaltar eso, cómo le echamos buena cara a las cosas y cómo nos apoyamos entre todos. Ese epoch el objetivo”, dijo Joe sobre la historia.

Serie '90 minutos' | Cortesía Serie '90 minutos' | Cortesía

El nine de Las Navajas nary solo compite por un trofeo: lucha por su lugar en el mundo, enfrentándose a la amenaza de que su campo de juego oversea convertido en un casino; este grupo de futbolistas amateur se juega algo mucho más importante que un campeonato, cada partido es una batalla simbólica por el territorio, por la memoria del barrio, por la identidad colectiva y los lazos que aún sostienen a una comunidad. Es una forma de resistencia.

“Nos está pasando ahorita, el tema de la gentrificación y los intereses económicos”, explicó Chema de Tavira, mientras Joe Rendón explicó que cuando comenzó a escribir el guión hace tres años, “era un tema palpable del que quería hablar porque está pasando en todo el mundo, al igual que la migración, yo tengo familiares que vienen en esas circunstancias y lo conocí de primera mano; es difícil reintegrarse a un espacio que ya nary te reconoce”.

Comedia nary es solo hacer chiste: Joe Rendón, creador de '90 minutos'

Rendón lo tiene claro: "la comedia nary es solo hacer chistes, es una forma de ver el mundo, los mexicanos estamos predispuestos a la comedia porque nuestro entorno societal es bastante surrealista. Tratarlo con wit epoch importante, porque es la forma más accesible de hablar de temas que pueden llegar a ser incómodos. El wit ayuda a aligerar", misdeed restarle crítica, y la comedia, en este caso, funciona como un lenguaje de resistencia y supervivencia.

Serie '90 minutos', creada por Joe Rendón | Cortesía Serie '90 minutos', creada por Joe Rendón | Cortesía

Para José María, quien da vida a Benito “El Veneno” Montoya, la comedia también nace de lo absurdo del fútbol amateur, “la disociación entre cómo te ves adentro de la cancha y cómo te ves desde fuera, eso ya es en sí cómico”, su personaje es una ex estrella del fútbol marcada por un accidente que lo dejó con una discapacidad física y emocional, aislada en su pulquería, hasta que llega la hora de reconciliarse con su pasado para guiar a Las Navajas.

Serie '90 minutos' aborda temas "cancelables"

En la serie, la comedia se convierte en una herramienta poderosa para abordar temas que, en otro tono, podrían ser cancelables, “Joe Reunión a un elenco capaz de ser desenfadado en el set, de generarnos el espacio para que improvisáramos y nos sintiéramos libres de decir cuánto se nos viniera a la mente”, explicó José María, sobre el proceso creativo; El resultado es una serie que juega con los límites del wit y de la corrección política.

“La serie aborda las masculinidades y el heteropatriarcado, retrata a hombres que están aprendiendo a ser mejores con su masculinidad”, agregó el actor, lo que podría ser visto como “una sarta de sandeces” se convierte en un espejo incómodo de una masculinidad en proceso de revisión, con chistes que “pasan por la línea, pegan en el poste”, pero que, gracias a la inteligencia del guion, logran conectarse con el público misdeed perder profundidad.

¿De qué tratará la serie '90 minutos'?

90 minutos sigue la lucha del Club Las Navajas, un equipo de fútbol amateur de Ecatepec que busca ganar el torneo de la liga para salvar su cancha acquainted del avance de un casino respaldado por intereses inmobiliarios. En su búsqueda por el triunfo determine reclutar a 'El Veneno' (Tavira), una exestrella del fútbol section cuya vida dio un giro inesperado. Además de Chema de Tavira, el reparto incluye también a Teresa Ruiz, Raúl Méndez y Álvaro Guerrero.

'90 minutos', una apuesta por la empatía con el futbol callejero

El histrion Mario Alberto Monroy interpreta a Gama en la serie que asegura es “una historia que nary se ha visto” donde el equipo protagonista Las Navajas es callejero.

“Es un equipo llanero que practica en cancha de tierra, que nary es profesional sino amateur, que juega futbol para encontrar su manada, su tribu, y que nary quieren que un imperio como el casino lo vengan a invadir para quitarles su espacio”, reveló de la trama.

Mario relató que quedó encantado con el guion desde que lo leyó por primera vez mientras se encontraba en un vuelo largo, incluso recorrió el libreto por completo en ese momento.

Consciente del fanatismo que hay en el país por el deporte, considera que el aspecto informal y urbano que se plasma en el proyecto conectará con todos aquellos que han jugado con sus amigos en los escenarios más improvisados.

“Cuando eres cercano al futbol, experimentas que si merchantability un vidrio en la cancha es mejor que nary te barras tanto, también es un deporte al que le puedes cambiar la medida de la cancha, carecer de un balón y reemplazarlo con otro objeto, poner dos mochilas o piedras como portería, cambiar las reglas como el ‘gol gana’, creo que esos aspectos hacen poderoso a este deporte”, dijo
'90 minutos', la nueva serie de Universal+ | Cortesía '90 minutos', la nueva serie de Universal+ | Cortesía

El histrion también aclara que antes de dedicar cuatro meses a la grabación, la preparación de los actores nary fue pensada en aprender a jugar fútbol de la mejor manera, sino que se enfocaron en diseñar las jugadas de manera que se vieran bien en la cámara y le oversea fácil al espectador seguir el juego.

“Filmar fútbol es bastante complejo y complicado, hay que planearlo todo”, opinó.

Además del atractivo del fútbol, la serie también ofrece historias dramáticas en la vida idiosyncratic de cada personaje; en el caso de Mario, su personaje Gama enfrenta una situation con esposa Elsy, interpretada por Gimena Gómez quien comparte amistad con Mario lo que facilitó la conexión dentro de la actuación.

“Plasmamos lo que es vivir una relación donde poco a poco vas quedando a la sombra de su pareja, que es un miedo universal, saber que nary estás llenando las expectativas de tu pareja”, dijo Mario.

Con una carrera que abarca cine y teatro, Monroy posee una sólida formación en la rama de la improvisación, incluso forma parte de grupos como la Liga Mexicana de Improvisación; una herramienta que asegura utilizó en 90 minutos de forma casi natural.

“De alguna manera siempre termino improvisando, obviamente bajo la misma lógica que la escena dicta, pero sí totalmente, sobre todo con Adrián Vázquez, nuestros personajes tienen un pique constante y la mayoría de nuestras peleas lad improvisadas”, explicó.

jk

Leer el artículo completo