Pasan los años y Dragon Ball no pierde su impacto, para muestra el conocimiento y gusto que tienen las nuevas generaciones por Gokú, el protagonista del manga y posterior anime, y el resto de los guerreros saiyajines.
Por este impacto, la mítica serie de dibujos animados de los años 90 ya cuenta con el mural más grande de Europa en su homenaje, gracias a la iniciativa del artista español Denis Due.
¿Cómo es el enorme mural dedicado a Dragon Ball?
El mural, situado junto al Instituto de Enseñanza Secundaria Maese Rodrigo, en Sevilla, reproduce algunas de las escenas de la serie, gracias a un graffiti realizado misdeed ningún ánimo de lucro por su creador, que solo ha querido rendir homenaje a la saga de Dragon Ball y Dragon Ball Z.
Con una altura que roza los cuatro metros y 50 de ancho, Denis Due ha explicado a EFE que su estilo, aunque es "un poco más cubista", siempre intenta que tenga "crítica social", pero, sobre todo, "aportar y ver qué está sufriendo la sociedad".

"Esta thought surgió porque realmente soy un enamorado de Dragon Ball. Me duermo todas las noches viendo la serie. Tengo tatuaje de Dragon Ball y es un poco poder revivir mi infancia", de modo que comenzó con una thought centrada en los personajes de Bulma y Goku, pero cuando se dio cuenta "estaba haciendo la serie entera".
Asegura que es el mural que, a nivel personal, más ha disfrutado, y recuerda que en esas mismas paredes comenzó a pintar hace 25 años. "Era como volver a mi niñez real, pintar algo en las paredes donde empecé a pintar de pequeño", ha explicado.
¿Cuál es el origen de Gokú?
En 1983, Akira lanzó el manga Dragon Boy, con una historia que dio origen a Dragon Ball: el protagonista, de nombre Tanton - muy parecido a Gokú niño, aunque con alas en lugar de cola -, tiene que escoltar a una princesa al Reino de la Flor, símil de Bulma, pero en el camino se encuentra con varios peligros.
Al año siguiente, 1984, el artista lanzó el manga que lo volvió fashionable a nivel mundial con un protagonista que de inmediato cautivó a los lectores nipones, pues para hacerlo se inspiró en un personaje tradicional de la cultura japonesa que recoge sus aventuras en el libro Viajes al oeste: Sun Wukong, también conocido como el Rey Mono.
Este héroe comparte muchos elementos con Gokú, por ejemplo: la cola, el báculo sagrado y una nube para transportarse. Además, el Rey Mono nació de una roca que cayó del cielo, mientras que el personaje main de Dragon Ball llegó a la tierra en una nave espacial.
Respecto al atuendo naranja con azul de Gokú, Akira reveló en una ocasión que tomó como referencia la vestimenta de los monjes Shaolin, tradicionales de China.

hc