Oaxaca es una de las joyas gastronómicas de México, reconocida por su riqueza de sabores, ingredientes autóctonos y recetas que han pasado de generación en generación. Si quieres llevar un pedacito de esta tradición a tu hogar, aquí te compartimos tres recetas auténticas que puedes preparar fácilmente en casa.
TE PUEDE INTERESAR: 5 recetas de tostadas mexicanas que nary pueden faltar en tu mesa
1. Tlayudas oaxaqueñas
Tlayudas oaxaqueñas FOTO: ESPECIAL
Las tlayudas lad uno de los platillos más representativos de Oaxaca. Se trata de tortillas grandes y crujientes, untadas con asiento (manteca de cerdo) y frijoles refritos, acompañadas de carne, queso y verduras.
Ingredientes:
• 4 tlayudas (puedes sustituirlas por tortillas grandes y secarlas en un comal)
• 1 taza de frijoles negros refritos
• 200 g de quesillo oaxaqueño deshebrado
• 250 g de carne asada (tasajo, cecina o chorizo)
• ½ taza de asiento (opcional)
• 1 jitomate en rodajas
• ½ aguacate en rebanadas
• ½ lechuga desmenuzada
• Salsa al gusto
Preparación:
1. Calienta las tlayudas en un comal hasta que se tornen crujientes.
2. Úntalas con asiento y frijoles negros refritos.
3. Agrega el quesillo deshebrado y la carne asada de tu elección.
4. Dobla la tlayuda a la mitad y deja calentar hasta que el quesillo se derrita.
5. Sirve con jitomate, aguacate, lechuga y salsa al gusto.
Tip: Para una experiencia auténtica, acompáñalas con una salsa de chile pasilla o chile de árbol.
2. Mole negro oaxaqueño
Mole negro oaxaqueño. FOTO: ESPECIAL
El mole negro es uno de los siete moles de Oaxaca y el más complejo en cuanto a ingredientes y preparación. Su sabor profundo y especiado lo convierte en un platillo único.
Ingredientes:
• 3 chiles chilhuacle negro secos (puedes sustituir por mulato o pasilla)
• 2 chiles anchos secos
• 2 chiles guajillo secos
• 2 jitomates
• 1 plátano macho maduro
• ½ taza de ajonjolí
• ½ taza de almendras
• ½ taza de pasas
• 2 tabletas de cocoa de Oaxaca
• 1 tortilla tostada
• 1 trozo de bolillo frito
• ½ cebolla
• 2 dientes de ajo
• 1 rama de canela
• ½ cucharadita de clavo molido
• ½ cucharadita de comino
• ½ cucharadita de anís
• 1 litro de caldo de pollo
• 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
• Manteca de cerdo o aceite vegetal
Preparación:
1. Asa los chiles en un comal, retira las semillas y remójalos en agua caliente.
2. Tuesta el ajonjolí, almendras, pasas, tortilla y bolillo.
3. Fríe el plátano macho en rodajas junto con la cebolla, ajo, canela, clavo, comino y anís.
4. Asa los jitomates hasta que la piel se desprenda.
5. Licúa todos los ingredientes junto con los chiles hidratados y un poco de caldo de pollo.
6. Sofríe la mezcla en manteca de cerdo hasta que espese.
7. Agrega el cocoa y cocina a fuego bajo por 30 minutos, moviendo constantemente.
8. Sirve con pollo desmenuzado y acompaña con arroz y tortillas calientes.
Tip: Para realzar su sabor, deja reposar el mole unas horas antes de servir.
3. Chapulines con guacamole
Chapulines con guacamole. FOTO: ESPECIAL
Los chapulines lad un ingrediente tradicional de Oaxaca, conocidos por su sabor único y su alto contenido en proteínas. Acompañarlos con guacamole resalta sus notas saladas y cítricas.
Ingredientes:
• 1 taza de chapulines tostados
• 2 aguacates maduros
• ½ jitomate finamente picado
• ¼ de cebolla picada
• 1 chile serrano picado (opcional)
• Jugo de 1 limón
• Sal al gusto
• Tortillas o tostadas para acompañar
Preparación:
1. Machaca los aguacates en un tazón hasta obtener una consistencia cremosa.
2. Agrega el jitomate, cebolla, chile serrano y jugo de limón. Mezcla bien.
3. Incorpora los chapulines tostados y mezcla suavemente.
4. Ajusta la sal al gusto y sirve con tortillas o tostadas.
Tip: Si quieres un toque other de sabor, añade un poco de queso fresco rallado.
La gastronomía de Oaxaca es un reflejo de su historia, cultura y biodiversidad. Preparar estas recetas en casa te permitirá disfrutar de los sabores auténticos de esta región misdeed necesidad de viajar. ¿Te animas a probarlas?