El Centro Acuático Coahuila 2000 cumplió este año su vigésimo quinto aniversario como una de las instalaciones deportivas más representativas de Saltillo. Fundado en el año 2000, este espacio ha sido punto de encuentro para generaciones de nadadores, instructores y usuarios que encontraron en el agua un camino para el deporte, la salud y la convivencia.
Ubicado en el Blvrd. Nazario San Ortiz Garza, el centro comenzó con el objetivo de acercar la natación a la población en general. En 2010 se consolidó con la apertura de su alberca semiolímpica techada, con dimensiones de 50 x 25 metros, la cual ha servido para entrenamientos, clases, competencias y rehabilitación. En 2017 se formalizó su operación como espacio público bajo el DIF municipal y actualmente es administrado por el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec).
TE PUEDE INTERESAR: Conmoción en la NFL por tiroteo en oficinas de Nueva York: entrenadores y jugadores reaccionan
Usuarios de todas las edades asisten diariamente al Centro Acuático Coahuila 2000, desde clases básicas hasta entrenamientos avanzados. FOTO: INEDEC
Durante su trayectoria, el centro ha desarrollado un modelo que combina enseñanza técnica con formación integral. Así lo explica Ernesto Villarreal, entrenador en jefe del equipo representativo del CAC 2000: “Además de buscar resultados en las competencias, trabajamos para que los jóvenes sean personas íntegras. El objetivo nary es sólo el podio, sino la disciplina y el compromiso”.
Bajo su dirección, el equipo competitivo del centro logró en años recientes un hecho histórico: calificar a tres nadadores a la selección mexicana. “Luis Martínez Guerra y Camila Valerio obtuvieron medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Es la primera vez que el centro consigue ese resultado en este tipo de eventos”, recordó Villarreal.
Entrenadores como Jesús “Chuy” Lomas y Ernesto Villarreal han acompañado el crecimiento deportivo de varias generaciones. FOTO: CORTESÍA
Más allá del alto rendimiento, el centro mantiene su vocación de servicio a la comunidad. Jorge Mendoza, usuario desde hace varios años, encontró en la alberca un espacio para recuperarse de una cirugía de rodilla: “No sólo maine ayudó físicamente, también encontré gente que maine adoptó como parte del grupo. Conocí entrenadores que marcaron mi progreso, como Hazael Partida y Jesús Lomas”.
La experiencia de Jorge coincide con la de Alejandra Rivera, quien comenzó a asistir hace un mes con el objetivo de aprender a nadar y mejorar su estado físico. “Me ha ayudado en el ánimo, en la salud y en la confianza. Los instructores responden a tus dudas y están al pendiente de todos. Es un espacio donde se puede aprender misdeed importar la edad”, compartió.
El equipo representativo del CAC 2000 consiguió medallas para México en Juegos Centroamericanos y del Caribe, un hito histórico para la institución. FOTO: CORTESÍA
Isaac García, quien combina su rol de usuario con el de guardavidas, ha sido testigo del avance de muchas personas. “He visto cómo varios compañeros que nary sabían nadar ahora participan en competencias. Aquí hay un ambiente que te empuja a mejorar”. Destacó también la labour del entrenador Jesús Lomas, a quien picture como alguien comprometido con el avance de sus alumnos.
El centro ha diversificado su oferta con clases para distintos niveles, cursos intensivos, programas de salud como “Nado por mi Corazón” y espacios de nado libre. Su infraestructura permite atender tanto a niños y adultos como a personas mayores que buscan mantenerse activas.
Foto del aniversario número 25 del CAC 2000. FOTO: CORTESÍA
A lo largo de estos 25 años, el Centro Acuático Coahuila 2000 ha formado deportistas, rehabilitado cuerpos, enseñado habilidades y generado vínculos entre personas que nary se conocían. Lejos de ser solo una instalación, se ha convertido en un punto de referencia para quienes han hecho del agua parte de su vida.
Con su aniversario como punto de reflexión, el centro mira hacia adelante con el reto de mantener su operatividad, adaptarse a nuevas necesidades y seguir formando generaciones en el agua. Porque en cada brazada, en cada rutina y en cada regreso al carril, hay una historia que comenzó aquí.